La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareno y Virgen de la Amargura

La Hermandad

NOMBRE COMPLETO DE LA HERMANDAD
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareno y Virgen de la Amargura.

FECHA DE FUNDACIÓN
22 de marzo de 1952.

SEDE CANÓNICA
Iglesia de la Inmaculada Concepción.

SEDE DESDE LA QUE HACE SU SALIDA PROCESIONAL

Ermita de la Asunción “La Labradora”.

NÚMERO DE HERMANOS
614.

PASOS

  • Jesús Nazareno. Obra realizada probablemente por Jesús Castellanos en 1950.
  • Virgen de la Amargura. Obra realizada en 1960.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Banda de Cornetas y Tambores.

FORMA DE PORTAR EL PASO
A ruedas.

HERMANO MAYOR
Jesús Fernández-Caballero García-Miguel.

CAMARERA / VESTIDOR

  • Jesús Nazareno: Paqui Rodríguez-Palmero, Ángel Romero Núñez, Concepción García Calvillo.
  • Virgen de la Amargura: Gabriel A.Mora, Antonio Pérez, José Manuel García.

HERMANOS HONORÍFICOS
Manuel Mora Fernández-Caballero.

ESTRENOS (2009):
Aureola de estrellas para el atuendo de hebrea de la Virgen de la Amargura.

INSIGINIAS DESTACADAS
Cruz de guía (realizada en 1964).

SALIDAS PROCESIONALES

  • Jueves Santo: Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • Viernes Santo: Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura.
  • Domingo de Resurrección: Virgen de la Amargura.

HORA DE SALIDA

  • Jueves Santo: 22:30.
  • Viernes Santo: 10:30 (mañana) y 20:30 (noche).
  • Domingo de Resurrección: 10:00.

LUGARES DE INTERÉS PARA VERLA
Salida y entrada a su ermita. Plaza España. Calle Colón (altura Convento de la Merced). Calle Lope de Vega.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.