Consejo Escolar Municipal

Consejo Escolar Municipal

En la actualidad podemos observar con gran asombro como la globalización está influyendo en nuestra sociedad, economía, cultura, política, ciencia, tecnología, la Educación, etc.

Al analizar todos estos cambios vertiginosos que están produciéndose, nos damos cuenta de que la educación siempre seguirá jugando un papel muy importante y que cada sector que interviene en la educación (padres, docentes, “sociedad”, etc.) tiene en sus manos el futuro de los niños y jóvenes en su que hacer educativo. Quizá la velocidad de los cambios ha hecho que la sociedad no haya sabido adaptarse al mismo ritmo y como otras muchas cosas la Educación se haya visto desfavorecida.

Es necesario que todos los elementos que conformamos la comunidad educativa descubramos que nuestra tarea es ardua cuando se trata de orientar el aprendizaje de los niños y jóvenes permitiéndoles ser capaces de enfrentarse a la realidad> que les rodea siendo críticos, creadores, constructores de su aprendizaje logrando desarrollar habilidades tales como: la reflexión, análisis, síntesis crítica, innovación y creatividad.

En persecución de estos fines en Herencia por fin se ha costituido un Consejo Escolar Municipal. Este se forma como órgano encargado del asesoramiento y colaboración en las propuestas a la Corporación Municipal sobre todos los aspectos de Educación que incidan en nuestra población.

Está formado por miembros de los distintos ámbitos educativos que actúan en Herencia: grupos políticos, representante de la Administración Educativa Regional, todos los centros de Primaria y Secundaria, AMPAS, Servicios Sociales, Universidad popular, Servicio Municipal de deportes, Escuela Municipal de Música, Agencia de Desarrollo Local, Asociaciones de Alumnos y Presidido por el Alcalde.

Educación (del latín educare, «guiar», y educere, «extraer») puede definirse como:

  • El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
  • El proceso de inculcación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
  • Proceso de socialización de los individuos de una sociedad.

También se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de caracter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos. (Wikipedia).

Un deseo personal: espero que este Consejo vele realmente por la EDUCACIÓN, confiando en que las pequeñas anecdotas de mantenimiento de edificios y similares no nos distraigan de los verdaderos objetivos con los que comienza el Consejo Escolar Municipal.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio