Hongos y Piscinas

Hongos y Piscinas

piscina-entrada-al-agua

A través de un artículo en la revista consumer nos hacemos eco de la importancia de la higiene en las piscinas públicas, para evitar hongos y otros problemas de salud. Es importante la limpieza y desinfección de todas las zonas, asi como mantener el material limpio, sin olor y bien cuidado, como bien saben los buceadores. Al hilo de este resumen os hacemos al final una pregunta sobre nuestra piscina municipal.

De hecho con unas sencillas reglas es suficiente para prevenir la aparición de estos inquilinos de la piel que generalmente se presentan en los pies. Estas son algunas de la medidas de precaución que se recomiendan:

  • Es conveniente calzarse una chanclas o zapatillas de goma para pisar sobre los lugares húmedos, sobre todo en los que el sol no incida de forma directa.
  • Ducharse antes y después de bañarse en la piscina ayuda a eliminar una gran parte de los gérmenes que todos portamos.
  • Es importante también secarse bien después del baño, con especial cuidado en los espacios interdigitales de los pies y los pliegues de la piel.
  • Vigilar el exceso de sudoración. Ya que este es otros de los factores que contribuyen a esta afección. Para lo que además existen productos farmacéuticos antitranspirantes para combatirlo. Sobre todo para quienes sudan demasiado es aconsejable llevar calzado que facilite la transpiración y calcetines de algodón.
  • Muchas personas son portadoras de hongos y no tienen conocimiento de ello ni los desarrollan hasta que encuentran el ambiente propicio.
  • Tanto el médico de cabecera, como el podólogo puede prescribir los antifúngicos precisos pero habrá que valorar la conveniencia de acudir al dermatólogo.
  • Si alguien ha contraído hongos ha de iniciar cuanto antes el tratamiento. En la mayoría de las ocasiones es suficiente con un tratamiento tópico. Si son hongos superficiales, es decir, que han atacado a la piel sin llegar al folículo piloso, será suficiente aplicar un tratamiento de un mes a dos meses y medio. Sin embargo, si la infección micótica afecta al folículo sebáceo o a las uñas, erradicar estos hongos puede costar más de un año.
  • Los hongos son muy contagiosos. La persona que los ha contraído debe evitar intercambiar su calzado, toallas y calcetines para evitar la transmisión. De igual modo deberá tener cuidado de no «autotransportarlos» al rascarse, por ejemplo, entre los dedos de los pies y luego en las manos, las ingles etc. Podría extender esa pequeña plaga.

¿Y quiénes tienen un mayor riesgo de contraer hongos? Los niños, porque andan más tiempo descalzos y se secan peor los pies, y las personas jóvenes y de edad mediana, porque frecuentan más las instalaciones deportivas en las que abundan estos microorganismos y utilizan con más frecuencia calzado oclusivo.

¿Que te parece la medida de este año en la Piscina Municipal de Herencia? La zonas de acceso al baño hay que sortear una zona con agua estancada que posiblemente se trata y cambia una vez al día, pero que más de uno al ver su color sorteamos ya que pensamos que no es nada higiénico, y que para eso están las duchas para antes y después del baño poder ducharnos en ellas.

[poll id=»7″]

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio