La población de Herencia crece por encima de la media provincial

La población de Herencia crece por encima de la media provincial

Según los datos del Anuario que ha realizado La Caixa recientemente, la provincia de Ciudad Real ha crecido en 34.673 personas en el lustro que va de 2003 a 2008, dato que supone un aumento del 9 %. En cuanto a los pueblos de la provincia Herencia tiene una de las mayores tasas de crecimiento, el 19 %, cifra que coincide con Tomelloso. Así, Herencia ha crecido en 1.494 habitantes (hasta llegar a los 8.989) y Tomelloso lo hizo en 6.029 habitantes.

En números absolutos, destacan los 6.505 habitantes más en Ciudad Real (9 por ciento); los 6.029 en Tomelloso (19 por ciento); los 3.375 nuevos habitantes en Valdepeñas (12 por ciento); y los 3.179 nuevos censados en Alcázar de San Juan (11 por ciento).

Sin embargo, observando los porcentajes las mayores subidas las protagonizan Migueltura, con un 23 % y 2.604 habitantes, y Tomelloso y Herencia, ambos con un 19 %. Lo que significa que, a pesar de ser más pequeño que otras localidades de la provincia, Herencia ha crecido más que el resto en proporción a su población.

En general, según indica el informa, la mayoría de poblaciones de la provincia ha crecido en número de habitantes. Campo de Criptana (1.677 más, para sumar 14.870 habitantes); el caso ya citado de Herencia; Socuéllamos (1.363 más, llegando hasta las 13.357 personas); Villarrubia de los Ojos (1.254 personas más que hacen un total de 11.185 habitantes); Pedro Muñoz (1.141 más, quedándose en 8.595 ciudadanos); y La Solana (que aumenta su población en 1.000 personas más, alcanzando 16.392 habitantes).

En el lado contrario se encuentran localidades que han perdido población como Almadén, que  se convierte en el municipio de la provincia y  de toda la región que más habitantes pierde en números absolutos, 371 personas (pasa de 6.659 habitantes a 6.288). Le sigue  Almodóvar del Campo pasando de 7.164 habitantes en 2003 a los 6.848 en el año 2008, y así hasta un total de 15 municipios que han perdido población.

Un caso curioso es el de Puertollano, que a pesar de ser una de las ciudades más grandes solo ha tenido un crecimiento leve, tan sólo ha crecido un 3 % sumando 1.501 personas más y alcanzando los 51.305 habitantes.

Ciudad Real sigue siendo la ciudad más habitada de la provincia, con 72.208 habitantes. Le siguen Puertollano (con 51.305 personas), y Tomelloso, que con sus 37.532 habitantes se consolida como la tercera ciudad más poblada de la provincia. A continuación se sitúan, de mayor a menor población,  Alcázar de San Juan, Valdepeñas, Manzanares, Daimiel, La Solana, Campo de Criptana y Miguelturra.

En el global de Castilla – La Mancha, Guadalajara es la provincia que más ha crecido, también en el conjunto nacional. Así la provincia más poblada es Toledo (670.203 hab.), Ciudad Real (522.343 hab.), Albacete (397.493 hab.), Guadalajara (237.787 hab.) y en último lugar Cuenca con 215.274 hab.

Sin embargo, por capitales Ciudad Real ocupa el quinto lugar tras Alcabete (166.909 habitantes), Talavera de la Reina (87.763 hab.),  Guadalajara (81.221 hab.), y Toledo (80.810 hab.)

Fuenta: Lanza Digital

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio