El Banco del Tiempo, una iniciativa para intercambiar tiempo y actividades

El Banco del Tiempo, una iniciativa para intercambiar tiempo y actividades

El Banco del Tiempo, una iniciativa para intercambiar tiempo y actividades 3El Banco del Tiempo es una iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Herencia, con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real. La actividad consiste en un «sistema de intercambio de tiempo» con el que los usuarios intercambiarán sabidurías y habilidades de manera desinteresada, sólo como un intercambio mutuo de intereses, por ejemplo:  Oscar me enseña a bailar y yo enseño a Ana a cocinar.

Cada usuario ofrecerá sus servicios, algo que sepa hacer, que se le dé bien como para enseñarlo a los demás, y al mismo tiempo recibirá las enseñanzas de otras personas sobre otros aspectos. Al ofrecer sus servicios obtendrá créditos del banco del tiempo, que pueden ser sacados en cualquier momento y gastado en un rango de servicios y oportunidades ofrecidas por los demás, también el propio bando del tiempo actuará como un usuario y ofrecerá y demandará servicios a los usuarios. El objetivo es que cuanto mayor crédito de tiempo circula y cuanta más gente comparta su tiempo y sus talentos entre ellos, más rica será la comunidad.

En Banco del tiempo depositará 3 horas en la cuenta de cada usuario. Al pasar el tiempo si no se han invertido en buenos propósitos se desperdiciará. El saldo puede ser negativo si sólo se recibe y no se aporta nada a cambio, de forma que para poder recibir también habrá que dar.  El propio usuario será quién guarde los registros de sus valores, experiencia y conocimiento. Si se fracasa a la hora de utilizar los fondos, la perdida será sólo para él.

Las normas del Banco del Tiempo son:

1. SER SOCIO nuestro Banco del Tiempo (Rellenar solicitud)

2. DAR TODA LA INFORMACIÓN posible tanto de los servicios ofertados como demandados (horarios, lugar donde se ejecutará, días, descripción de la actividad, materiales a utilizar)

3. EXPLICAR AL DETALLE la actividad ofertada

4. INFORMAR al profesional que coordina el Banco del Tiempo (Sonia)

5. Completar la SOLICITUD DE GRADO DE SATISFACIÓN de la actividad demandada (individual)

6. Los GASTOS del material que sea necesario utilizar correrá a cuenta de los participantes

7. El HORARIO de las actividades se establecerán MUTUO ACUERDO entre las dos partes, sin que ninguna de ellas se vea afectada.

8. Ante algún PROBLEMA que pueda ser resuelto por la organización del Banco del Tiempo no dude en consultarnos.

9. MANTENGA UNA ACTITUD POSITIVA

Las actividades contratadas se impartirán en los domicilios de los participantes. En caso de no ser posible la oficina del banco del tiempo puede servir de punto de encuentro para ayudar a buscar un lugar.

Folleto completo de El Banco del tiempo

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio