Herencia estuvo presente en las jornadas sobre Gestión y Tratamiento de Residuos de Construcción

Herencia estuvo presente en las jornadas sobre Gestión y Tratamiento de Residuos de Construcción

Herencia estuvo presente en las jornadas sobre Gestión y Tratamiento de Residuos de Construcción 3El alcalde de Herencia, Jesús Fernández-Almoguera, asistió a una Jornada sobre la Gestión y tratamiento de residuos de construcción y demolición en los municipios de la región, en la que participó la Consejera de Industria Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, junto a alcaldes, técnicos y representantes de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP). Recordar que en el último pleno de Comsermancha se dió el visto bueno para que Herencia albergase las nuevas instalaciones de Residuos de Construcción y Demolición.

Las jornadas se celebraron en la localidad de Quintanar de la Orden (Toledo) y durante su celebración la consejera destacó «el trabajo que está desarrollando el Gobierno del presidente Barreda para facilitar a los municipios de la región las herramientas e infraestructuras necesarias para fomentar la separación y valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD)”. También destacó la relevancia que se le está dando a la creación de puntos limpios y el sellado de vertederos, y en este sentido aseguró que “en este año 2010 todos los municipios de más de 2.000 habitantes contarán con un punto limpio y para 2012 se habrán sellado el 100 por cien de los vertederos”.

En concreto, estos residuos son los procedentes de las labores de construcción, demolición y reforma de edificaciones particulares y obras municipales, así como hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos, de madera o vidrio utilizados para este fin”.

En este sentido, la consejera ha hecho referencia al Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición que, con una inversión superior a los 70,7 millones de euros, ha permitido sólo en la primera fase de ejecución la construcción de un Centro de Tratamiento de Residuos en cada capital de provincia.

Estas instalaciones almacenan, en la actualidad, más del 52 por ciento de la producción total de RCD en la Comunidad Autónoma y, según ha afirmado Paula Fernández, “para el próximo año 2012 el Gobierno regional facilitará la separación y valorización de cerca del 90 por ciento de estos residuos, gracias a la construcción de nuevos Centros de Tratamiento en los municipios de Valdepeñas, Puertollano, Villarrobledo y Alcázar de San Juan.

Al hilo de la nota anterior el pleno reciente de Comsermancha ha dado el visto bueno a la ubicación de las nuevas instalaciones de Residuos de Construcción y demolición en Herencia, que, junto a las ubicadas en Tomelloso y Quintanar de la Orden, completan las tres plantas previstas por esta Mancomunidad.

“Estas actuaciones responden al compromiso del presidente Barreda por el desarrollo sostenible de la región, una política que además fomenta de la mano de nuestros municipios la creación de empleo, riqueza y progreso para Castilla-La Mancha. Por ello, queremos trabajar conjuntamente con todos nuestros ayuntamientos en colaboración, por supuesto, con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP)”.

Asimismo, Fernández ha mencionado que “el tratamiento de los RCD permitirá su incorporación al mercado como materias primas competitivas y de calidad, potenciando y desarrollando en nuestra tierra un mercado de subproductos con nuevos yacimientos de empleo y oportunidades industriales”.

De hecho, ha añadido, “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos primando la utilización de material reciclado en las obras de construcción”.

Por último, la responsable de las políticas medioambientales del Gobierno regional ha señalado que “el Plan de Gestión recoge en su tercera fase de ejecución (2012-1015) un presupuesto superior a los 12,7 millones de euros para la construcción de plantas de tratamiento móviles o semimóviles especialmente destinadas a las labores de separación in-situ y el número de unidades se determinará en función de las necesidades”.

Información y foto: jccm.es

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio