El monologista Ramón Guamá actuará la noche del viernes 5 en Disco Pub Friend’s
Tal y como él mismo explica «para los demás siempre fui un tipo simpático, capaz de hacer reír a carcajadas a sus compañeros mientras trabajábamos en la mina. Hace unos años escribí el monólogo ‘Qué pasa cuando te separas’, subí por primera vez a un escenario y ya no pude bajar».
En 2002, Guamá formó el grupo de humor Monólogos Klan-destinos y un año más tarde presentó su espectáculo ‘Solo ante el peligro’. En esos años gana varios concursos de humor y comienza a colaborar en radio y televisión. Sus números ‘La risa va por bares’ y ‘Buenas gracias. Muchas noches’ han superado las 300 funciones.
Reír para vivir. Entrevista a Ramón Guamá en Revista Fusión.
Efectivamente Ramón «Guamá» es simpático, payaso, ingenioso… pero también muy observador, crítico, irónico y solidario. Basta saber que el sobrenombre artístico de Guamá le viene de una zona de Cuba de la que se enamoró cuando en el 93 fue allí «a ayudar». Esta poliédrica personalidad da como resultado unos chispeantes monólogos.
-¿En qué te basas para escribir tus monólogos? ¿Qué va a encontrar la persona que vaya a ver una actuación de Guamá?
-Yo me baso en lo que veo y sobre todo en lo que vivo. Le saco punta absolutamente a todo lo que hay a mi alrededor, desde sacar el carné de conducir, entrar en un tanatorio, salir de compras, volver a la escuela… a las cosas más inverosímiles. La gente que me vaya a ver se encontrará con situaciones de la vida cotidiana con las que todo el mundo se va a identificar. Y luego, en un espectáculo de una hora me gusta dejar diez minutos para la locura, para cosas muy raras que no tengan mucho sentido, pinceladas de humor tipo Gila o Faemino y Cansado.
-Dime tres cualidades que ha de tener un buen monologuista.
-Sobre todo debe escribir sus propios textos. Después, cuando los represente en el escenario, tiene que olvidarse un poco de ellos y añadir improvisación. Y por último que sea muy, muy natural. Hay mucha gente que hace teatro y ahora se dedica a los monólogos y no tiene ninguna naturalidad, son muy teatreros, y eso le hace perder muchísimo. Se nota la actuación, porque hay diferencia entre humorista y actor, y para ser humorista tienes que ser natural, tú mismo.
-Según tu experiencia, ¿qué provoca más risa en la gente?
-Sin lugar a dudas, el sexo. Todo el mundo se siente identificado con él. Yo lo tengo comprobado: cuando notas que el público está un poco frío, tiras de sexo y ves cómo se levanta el espectáculo. Y luego por contra, funciona bastante mal la política.
Imagen: elblogderamonguama.blogspot.com
Entrevista completa en: www.revistafusion.com
Datos sobre Ramón Guamá extraídos de: www.eldiariomontanes.es
Más información en: discofriends