Presentación del disco "Mayos en Herencia"

Presentación del disco «Mayos en Herencia»

Portada disco Mayos en Herencia

Con especial protagonismo de la Asociación Cultural El Parnaso Manchego

Portada disco Mayos en Herencia
Portada disco Mayos en Herencia

El Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), a través del Centro de Estudios Herencianos y su área de Servicios Sociales, presenta este próximo sábado 5 de mayo a las 13 horas el disco titulado “Mayos en Herencia”, con siete temas interpretados por la Asociación Cultural El Parnaso Manchego, que de forma altruista han contribuido a que este cd sea posible. El concejal Sergio Navas y el presidente de El Parnaso, Angel Camuñas, asistirán al acto, junto a Juan Francisco Prado, del Centro de Estudios Herencianos.

La Asociación de El Parnaso Manchego está dedicada al teatro y a la recuperación y fomento del Mayo y cantes populares, y tiene también una parte muy activa durante el carnaval, al representar la única estudiantina del municipio. En esta presentación, intervendrá dicho grupo musical. El disco será puesto a la venta a un precio totalmente popular de 3€ en los puntos de venta habituales que utiliza el Ayuntamiento para la difusión de sus publicaciones.

Como explican en el Centro de Estudios Herencianos, durante el mes de noviembre de 2011, llevamos a cabo un taller de recopilación de mayos organizado por el área de Bienestar social y el Centro de Estudios Herencianos y con la colaboración de la Asociación Club de Jubilados y Pensionistas de Herencia, en el que examinamos los distintos cantes de mayo en varias localidades y latitudes de nuestra comunidad autónoma. Tras este taller llegamos a la conclusión que la mejor forma de preservar esta forma de expresión era dejarla plasmada en forma de audio. La asociación El Parnaso Manchego nos ayudó a realizarlo y junto con ellos grabamos este documento sonoro.

El disco se grabó en la Ermita de San José, en colaboración de la hermandad titular de la ermita. La grabación fue gracias a José Ignacio Cordero Gómez, integrante de la Asociación Poesía \»La Mancha grupo Espliego\». Este documento sonoro recupera cánticos perdidos y también actuales dedicados al Mayo en Herencia, en su libreto se hace una pequeña reseña de la idiosincrasia propia de este cante en Herencia y en la comarca de La Mancha.

Además es destacable la recopilación plasmada en el libreto del Cd de 14 mayos compuestos en los años 40 y 50 que estaban en el olvido. Para poner la guinda a este documento, destacar, que se ha realizado la transcripción musical de estas canciones, estos cantes se transmitían oralmente y esta transcripción al lenguaje musical servirá para que no se pierda este patrimonio inmaterial en los tiempos venideros.

vía: nota de prensa oficial del ayuntamiento de Herencia.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio