Muchos eran los cambios y novedades que envolvían el acto que la Junta de Hermandades de Semana Santa de Herencia (Ciudad Real) habían preparado para el pregón de la Semana Santa de este año.
En primer lugar la ubicación. Tras años realizándose en la iglesia parroquial de la «Inmaculada Concepción», en esta ocasión se ha apostado por otro entorno totalmente diferente, la nueva escuela municipal de música. En segundo lugar, la hora, pues en lugar de realizarse tras la celebración de la misa, el acto daba comienzo a las cinco de la tarde.
Todo estaba preparado y perfectamente organizado intentando cuidar todos los detalles. Pero estas no fueron las únicas novedades, también el guión clásico de pregón que se venía celebrando en Herencia hasta la actualidad fue sustituido por otro más dinámico.
La intervención del pregonero D. Manuel Díaz-Plaza Lafuente, contó con una cuidada puesta en escena. Poesía, música, sentimiento, respeto y pasión fueron las claves de su pregón que fue ampliamente ovacionado por el público asistente. El mismo, además, fue acompañado de la proyección de imágenes de la Semana Santa herenciana, así como por diferentes composiciones musicales interpretadas por los alumnos de la escuela municipal de música, y los sonidos de los tambores de nuestra Semana Santa, lo que contribuyó a crear una gran ambientación que en todo momento era reforzada por la iluminación creada para la ocasión.
Tras el pregón se procedió a reconocer la labor de toda una vida de D. Pedro Almoguera Fernández-Montes que este año ha sido galardonado con el título de Cofrade de Honor 2013.
El acto a su vez contó con la colaboración de María Teresa Gallego que ejerció magistralmente como maestra de ceremonia.