Una exposición sobre Togo se incorpora a las II Jornadas de Cooperación y Educación al Desarrollo del instituto

Una exposición sobre Togo se incorpora a las II Jornadas de Cooperación y Educación al Desarrollo del instituto

La mirada dulce de togo en Herencia

La exposición “Togo, la mirada dulce”, organizada por la organización no gubernamental Solman (Solidaridad Manchega), la Fundación Baobab de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, propone durante el mes de junio en la sala de exposiciones del I.E.S. «Hermógenes Rodríguez» de Herencia (Ciudad Real), un recorrido por el paisaje humano de Togo, un pequeño país de África Occidental castigado por la pobreza y la falta de recursos.

Los trabajos de Rubén Ruiz, Luis Alfaro, Pablo Cobo, Juan Jesús de Diego, Charo Ruiz, Nono Muñoz, Salomé Herce y Puri Salmerón aproximan al visitante a la vida cotidiana en Togo mostrando, a través de 50 fotografías, la realidad de la educación, la vivienda, la familia, la pesca y la agricultura, el comercio o las enormes deficiencias en cuanto a infraestructuras elementales en ese país.

20131113_Exposición-Solman-de-Togo02_AdeAlbaUna muestra llena de contrastes ya que a la vez ofrece una mirada decidida y llena de energía de los niños y niñas con los que trabajan la Fundación Baobab y Solman, empeñados en construir un futuro y en salir adelante a pesar de las dificultades.

  • Un país de casi 7 millones de habitantes

Togo es un pequeño país (56.785 kilómetros cuadrados) de Africa Occidental fronterizo con Ghana, Benin, Burkina Faso y Golfo de Guinea. Desde 1884 a 1914 fue colonia alemana y a partir de 1919 y hasta 1960 fue francesa. Como república independiente ha vivido varios golpes de estado y sangrientos episodios, y en la actualidad vive un proceso de democratización en un país con 6.700.000 habitantes que hablan más de 40 lenguas diferentes.

  • El trabajo de la Fundación Baobab y Solman

La Fundación Baobab nació en el año 2009 para desarrollar en ese país proyectos dirigidos a los colectivos más desfavorecidos en el campo de la sanidad, la educación, las actuaciones comunitarias y el trabajo cooperativo. Desde 2011, trabaja junto con Solman para financiar becas de estudio que permiten a jóvenes sin medios realizar estudios universitarios en la Universidad de Lomé, la capital de Togo.

La Fundación Baobab de Cooperación y Ayuda al Desarrollo surgió con el objetivo de ayudar a los colectivos más desfavorecidos en el campo de la sanidad, la educación, las actuaciones comunitarias y el trabajo cooperativo. Dentro de sus actividades surgió la idea de realizar una exposición de fotografías que permita un acercamiento a la realidad de aquellas personas a las que tratan de ayudar

Togo la mirada dulceEsta Fundación trabaja en Togo porque es uno de los países más pobres del planeta y desde hace más de diez años participa directamente en distintos proyectos realizados allí: construcción de escuelas, institutos y pozos, puesta en marcha de un dispensario médico, realización del documental “Las luces de Defalé”, y en las prácticas en centros educativos togoleses de alumnos de últimos cursos de carrera de la Universidad de Granada. La ong Solidaridad Manchega (Solman) ha trabajado muy activamente en el desarrollo y consecución de estos proyectos donde la Fundación Baobab actua como su contraparte en Togo donde tiene puesto uno de sus principales puntos de cooperación internacional, junto a otras zonas latinoamericanas como Honduras o El Salvador.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio