¿En que debemos gastar el dinero público?

¿En que debemos gastar el dinero público?

Ayuntamiento de Herencia

Llevaba unos días con ganas de escribir un artículo a raíz de las «grandes» discusiones en dos (1 y 2) entradas en el grupo en Facebook de Herencia (Ciudad Real).

plaza de toros de herencia - obras

Estas acaloradas conversaciones han surgido por las decisiones de dos ayuntamiento vecinos. El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros (Toledo) que el pasado 28 de julio publicó su decisión de cambiar los toros de las fiestas patronales por material escolar, lo que supone que los 18.000 euros de subvención cambian de destino, y poco después el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que no dejará de celebrar los festejos taurinos pero si reducirá diferentes partidas como la compra de entradas para ahorrar unos 25.000 euros que podrán ser destinados a otros fines.

Sin entrar en la conveniencia o no de subvencionar con dinero público las corridas de toros, o si se deben o no celebrar estos actos. Quizás esto lo que nos debería hacer es reflexionar en que se gasta o invierte el dinero público.

Desde mi punto de vista si entramos a valorar la conveniencia del destino de mucho dinero público igual deberíamos plantearnos cual ha sido y cual será el uso de muchos euros que sirven para subvenciones, fiestas, eventos, dar empleo, obras locales, etc. Hasta yo mismo podría hacer una lista y discutir de forma constructiva sobre si el destino de tal o cual presupuesto sería o no mejor para otro fin, social o no. Cada cual tendrá su opinión sobre los diferentes usos pero la clave es respetar las decisiones sin entrar en las descalificación o insultos y respetar que no todos pensamos igual.

¿Queréis hacer una lista de donde ha ido o irá el dinero público? Seguro que habrá quien apoye y quien no el destino del mismo. No por eso ninguno de ellos debe estar equivocado. Lo que si está claro que el destino del dinero público está en manos de gobierno local, el que siempre entendemos busca las necesidades y opiniones del pueblo para encontrar el mejor destino para beneficio de todos los herencianos. Y si es posible que esas decisiones te puedan parecer mal o bien y por supuesto puedes expresarlo públicamente.

En este punto dejo este artículo abierto para que podáis comentar en Facebook, twitter o aquí mismo, siempre que se cumplan las normas de Herencia.net.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio