“Los Moraos” preparan para el 30 de abril el gran día de sus 75 años

“Los Moraos” preparan para el 30 de abril el gran día de sus 75 años

Tendrá lugar una Salida Extraordinaria con el paso del Señor y el Palio, que durará algo más de cuatro horas y está enmarcada dentro de su año de celebración por el 75 Aniversario de su refundación, que irá del 22 de marzo de 2016 al 22 de marzo de 2017

Jesús Nazareno de Los Moraos de Herencia en procesión
“Los Moraos” preparan para el 30 de abril el gran día de sus 75 años 1

“Los Moraos” de Herencia ya tiene fecha para su salida extraordinaria: será el próximo sábado, 30 de abril de 2016, con motivo de la celebración del año del 75 aniversario de su refundación, que irá del 22 de marzo de 2016 al 22 de marzo de 2017. Esta salida extraordinaria, primera que se concede a una Hermandad en la historia de Herencia, estará integrada por los dos Titulares de la Corporación, Nuestro Padre Jesús Nazareno en su paso de misterio y María Santísima de la Amargura en su paso de palio. Además, la jornada estará precedida por una Eucaristía de vísperas en el Barrio de “La Labradora”, con los Titulares expuestos a la calle.

La jornada previa será todo un cante a la historia de una Hermandad que ha sabido pervivir con mayor auge en algunas décadas que en otras pero a lo largo de tres cuartos de siglo desde que fuera refundada. Los Titulares serán sacados a las puertas de la ermita para que la Hermandad, y como culto interno, celebre una Eucaristía vespertina con todos los grupos de la Corporación presentes en el acto litúrgico. Será, pues, la gran víspera con la que la Hermandad preparará la Salida Extraordinaria de horas más tarde.

Ya en la jornada del sábado 30 de abril, N. P. Jesús Nazareno y M. S. de la Amargura serán también el epicentro de una Eucaristía que tendrá lugar en la Parroquia de la localidad, para posteriormente, y ya en la propia procesión, ir buscando las ermitas de Pasión de la localidad para que el Nazareno y la Amargura las visiten. Sin duda, uno de los momentos estelares en la historia de la Corporación del Viernes Santo y, también sin duda, el encuentro de dos de las imágenes cristíferas con mayor devoción en la localidad. El Señor Nazareno y su Madre de la Amargura visitarán las sedes canónicas de las Hermandades con las que comparten jornada de salida procesional en Semana Santa. Después de ser protagonistas de una Eucaristía de acción de gracias por los tres cuartos de siglos como Corporación refundada, buscarán las ermitas de Pasión. Antes, tendrán un recuerdo para las Hermandades de Medinaceli a la salida del traslado hacia la Plaza y, ya en ésta, hacia las Cofradías del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.

Será justo en ese instante, y tras el acto litúrgico, cuando la magia se haga presente para inundar toda la noche con el candor que sólo la esencia cofrade lleva consigo. Los Titulares “moraos” irán buscando las ermitas de Pasión de la localidad: ambos pasearán a ritmo de costal hasta la ermita de San Bartolomé, visitando de este modo a la Hermandad de “El Santo” y, desde allí, partirán hacia la ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia: allí se verán el Señor de la caña sobre sus manos y el de la Cruz sobre el hombro para fusionar dos devociones que son signo y seña de la religiosidad popular en nuestro pueblo.

Los actos de la celebración de los tres cuartos de siglos en la Hermandad se presentarán oficialmente por la Junta de Gobierno de ésta el próximo mes de marzo, en el marco de su tradicional “Semana Cofrade”. Para el ciclo, cuyo acto principal será esta salida extraordinaria, están preparadas actividades culturales y solidarias como la presentación de un libro con la historia de la Hermandad o el proyecto en firme de una bolsa de caridad para seguir colaborando en esta parte social de la Cofradía. También se prepara un acto especial en relación al antiguo Titular de la Hermandad, el Nazareno que aún se conserva en la Parroquia de Herencia.

Virgen de la Amargura de Herencia
“Los Moraos” preparan para el 30 de abril el gran día de sus 75 años 2

Mari Carmen Mora: “Iremos sin prisa, otorgando a las Hermandades que visitemos el tiempo que se merecen”

“Es el año que estábamos esperando toda la vida. Es un año importantísimo para nosotros y es el lugar que merecen para nosotros y han merecido a lo largo de la vida de todos los hermanos”. Son las palabras que Mari Carmen Mora, Hermana Mayor de “Los Moraos”, pronunció después de que el pasado 22 de enero se diera a conocer la Salida Extraordinaria. Antes de que comience, y sin llevar ni un año en el cargo, promete al lado de su nueva Junta unos meses “llenos de actos organizados por todos los colectivos de la cofradía, desde el más joven hasta el más antiguo. Desde la Banda, pasando por el Grupo Joven, los costaleros, la propia Junta de Gobierno…todos ellos coordinados por la nueva comisión extraordinaria del 75 Aniversario de la refundación de “Los Moraos””, señala.

Jesús Nazareno
“Los Moraos” preparan para el 30 de abril el gran día de sus 75 años 3

Sobre la salida extraordinaria, afirma que “era una oportunidad que tenía que llegar tarde o temprano. Una Hermandad con tanto tirón popular como Los Moraos se merecían una salida extraordinaria, era algo que se pedía a voces y al final ha llegado en el momento justo, cuando tenía que llegar, y será un día para que disfrutemos todos. No tendremos prisa en la procesión, iremos a nuestro ritmo, otorgando a las Hermandades que visitaremos el tiempo que se merecen porque lo importante es que de verdad sintamos a nuestros Titulares en una jornada tan especial. Podremos verlos bajo la luz del día, también en el atardecer y, por supuesto, bajo la penumbra y la noche primaveral de Herencia, alumbrados tan sólo por los candelabros de sus pasos. Será un atardecer mágico. Seguro”.

2017 será el curso del acercamiento de la Hermandad a la sociedad del siglo XXI. Se cumplen tres cuartos de siglo desde que la Corporación se refundara tras la hecatombe de la Guerra Civil Española y es motivo de orgullo llevar 75 años repartiendo amor cofrade por Herencia. “El Año está pasando por las manos de una comisión extraordinaria pareja a la Junta de Gobierno, aunque dependerá de ella. Entre los actos fundamentales que se están preparando, están siendo primordiales la formación y la caridad como pilares básicos de Los Moraos. También se le está dando un enfoque especial al aspecto cultural de nuestra cofradía, y dentro de éste, se está trabajando profundamente la historia de nuestros Titulares desde tres siglos hacia acá. Eso será lo más granado de un Aniversario que va cambiar nuestra historia particular”, afirma la Hermana Mayor de “Los Moraos”.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio