La portavoz de Jóvenes Cooperativistas, Inés Guillén, vecina de Herencia (Ciudad Real), se ha comprometido a trasladar a la Consejería de Agricultura las medidas que se tomen en esta primera reunión para fomentar una participación más activa en el mundo rural y su implicación en las cooperativas.
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado esta mañana en Alcázar de San Juan la primera Comisión de Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha, integrada por 15 representantes de la juventud del sector y cuya portavoz es Inés Guillén, de la cooperativa San José de Herencia (Ciudad Real). Su principal objetivo es “visualizar al colectivo joven en el sector agroalimentario, fomentar la incorporación de jóvenes en las cooperativas y su participación en los órganos de Gobierno y promover ante la administración medidas de apoyo a este colectivo”.
Presencia del Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha
Apuesta clara de la Consejería por la juventud en el sector agrario
La Comisión durante la mañana de hoy ha abordado asuntos como sus normas de funcionamiento (hay que poner en valor que es el primer encuentro, hecho que la Consejería no ha querido pasar por alto y apoyar con la presencia del consejero) y otros de mayor calado como temas de formación y sobre todo acciones para fomentar el papel del joven en las cooperativas de la región.
Abrir línea de diálogo con la Consejería de Agricultura
El trabajo de la Comisión se ha centrado en analizar las medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura en el conocido como “paquete joven”, , para acercarlas a las necesidades de Castilla-La Mancha. Entre ellas, la definición de “joven agricultor”, el establecimiento de un porcentaje mínimo obligatorio del presupuesto para la medida de primera instalación en cada Programa de Desarrollo Rural; armonización de los requisitos y fechas para iniciar el proceso de primera instalación como jóvenes; generalizar la tutorización del joven que se instala; exención o disminución de peajes en las transferencias de derechos de pago básico; beneficios fiscales en la adquisición de explotaciones; incremento de la subvención adicional para jóvenes en la contratación del seguro agrario; conseguir condiciones más favorables en avales y préstamos, etc.
Comisión de Jóvenes Cooperativistas