Nuevo GDPR: En el corazón de los datos y el cloud

Nuevo GDPR: En el corazón de los datos y el cloud 3

El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el nuevo Reglamento de Protección de Datos Europeo, el conocido en inglés como GDPR o en castellano como RGPD.

Muchas empresas españolas, europeas y de todo el mundo han dejado la adaptación y notificación del cambio en las políticas para el último momento. Casi parece que gracias a la Unión Europea hemos tenido un gran oleada «spam» sobre la GDPR.

A partir de este cambio normativo los usuarios «supuestamente» tendrán mucho más control sobre sus datos. Cosas como ¿dónde están alojados mis datos personales en la nube? o ¿cómo se procesan esos datos por una empresa, como facebook? y por supuesto la necesidad de dar conformidad explícita y conocer para que se usarán esos datos, un propósito concreto que esté acotado y podamos conocer. Desde este viernes 25 de mayo toda Europa está a vueltas con este Reglamento de Protección, del que seguiremos hablando durante meses.

Consultando expertos en infraestructura, cloud y administración de sistemas de Stackscale no confirman que este es un paso adelante, pero que aun queda mucho por regular y aclarar sobre que pasará con el uso de los datos de cada persona. Es hora de que los usuarios y clientes sean más conscientes sobre sus derechos de privacidad.

Algunos informes afirman que muchos consumidores estarían dispuesto a cambiar de empresa si la nueva les garantiza un mayor esfuerzo en el tratamiento de sus datos y de su privacidad, pero bien es cierto que pocas alternativas tenemos a los grandes «tratadores» de datos como son Google, Facebook, Twitter, Instagram, etc. Por el momento los esfuerzos «titánicos» de cientos de compañías grandes y pequeñas para adaptarse a la RGPD están siendo palpables en nuestros correos electrónicos con notificaciones de cambios en las políticas o solicitudes de (re)confirmación de suscripción a servicios.

Si tienes un empresa y aun no han dado el paso para adaptarte a la nueva GDPR, igual es el momento de hablar con expertos para cumplir la nueva normativa.

Claves para cumplir con el nuevo RGPD

  • Debe acreditar que cumples el nuevo reglamente con algún mecanismos o sistema de gestión.
  • Debes tener en cuenta el uso que se hará de los datos, notificarlo y cuidar la privacidad de forma previa al tratamiento de los datos.
  • Si tienes dudas del impacto consulta con un experto si el impacto es alto.
  • En algunos casos será necesario disponer de un Delegado de Protección de Datos o DPO, que incluso podría ser externo.
  • Según tu empresa es posible tengas la obligación de notificar incidentes de relevancia.
  • Debes implantar, sino las tienes ya, medidas de seguridad y cuando sea necesario cifrar los datos por mayor seguridad.
  • Confirma que tus proveedores de tecnología cumplen y te informan bien. También donde se alojan tus datos realmente, conocer el centro de datos puede ser interesante para confirmar que está en España o Europa.
  • Recuerda que las sanciones pueden alcanzar los 20 millones de euros y hasta el 4% del volumen anual de negocio.
  • Esto no es solo para empresas europeas, afecta a todas las empresas que quieran trabajar en Europa.
  • Desde el 25 de mayo de 2018 es una normativa de obligado cumplimiento.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.