La consejera de Fomento ha señalado que la travesía de la CM-3165 de Herencia era una obra muy demandada y ha ensalzado el hecho de que “los compromisos del presidente García-Page se convierten en realidad” con su inauguración; y no como en la legislatura anterior cuando “se presupuestó varias veces, pero nunca se ejecutó”
Los compromisos del presidente García-Page se convierten en realidades
En relación a la obra que se ha ejecutado, la titular de Fomento ha destacado que se trata de una vía que atraviesa todo el municipio con una longitud de 3,2 kilómetros sobre los que se ha actuado, con una inversión superior a los 1,6 millones de euros. Además, con el rebaje del acerado se han recuperado e integrado espacios para el disfrute de la ciudadanía, gracias, sobre todo, a la eliminación de barreras arquitectónicas y a la mejora de la visibilidad.
En términos globales, la consejera ha subrayado que “el Gobierno regional ha invertido cinco veces más en materia de conservación, mantenimiento y mejora de carreteras respecto al Ejecutivo anterior”. Este crecimiento exponencial se evidencia en los 199 millones de euros que ya se acumulan para actuar en 539 kilómetros; mientras que el anterior Gobierno regional se quedó en tan solo 40 millones para 235 kilómetros. De este montante global, la Consejería de Fomento ha destinado más de 32 millones para 123 kilómetros de carreteras de la provincia de Ciudad Real.

Galería de fotos del acto de inauguración del acondicionamiento de la travesía CM-3165 (antigua CM-420) a su paso por Herencia
Vídeo del acto de inauguración del acondicionamiento de la travesía CM-3165 (antigua CM-420) a su paso por Herencia

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene que intentar decir que a los pantanos de cabecera del río Tajo les sobra agua es “negar la realidad”
Durante este acto, Emiliano Gracía-Page ha mantenido que los que intentan afirmar que a los pantanos de cabecera del río Tajo les sobra agua están negando la realidad, aprovechando para recordar cómo se encuentra el Tajo medio a su paso por ciudades como Talavera de la Reina o Toledo o los embalses de cabecera.
La consejera de Fomento ha respondido, a preguntas de los medios, a las afirmaciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en las que señalaba que el trasvase no se va a tocar. Así, ha dicho que “un día dicen una cosa y otro la contraria”, mientras que “el Gobierno regional hace todo lo contrario, hemos sido, somos y vamos a seguir siendo coherentes”.
“La realidad es que los pantanos hoy se encuentran a un volumen del 24% y si el Ministerio entiende que con esa cifra sobra agua es que no hablamos de los mismos números. No se pude decir que sobra agua cuando se acaba de aprobar un trasvase de 38 hm3 en el mes de diciembre, trasvase que ha salido adelante por culpa de un Memorándum que se aprobó por parte de la presidenta del anterior Ejecutivo regional, a espaldas de los intereses de Castilla-La Mancha y con otros presidentes de su propio partido”, ha argumentado.
De la misma manera, García Élez ha aseverado que este trasvase lo único que ha hecho ha sido “hipotecar y condicionar al río Tajo a que, cuando pasa el límite de 609 hm3 en los pantanos, y recordamos que es el 24% del total de su capacidad, se pueda trasvasar; la realidad es que falta mucho para que con esa cifra podamos decir que sobra agua”.
Igualmente, la titular de Fomento del Gobierno de García-Page ha hecho extrapolable esta defensa del agua a toda la región, y también a la provincia de Ciudad y al río Guadiana, porque “queremos garantizar el desarrollo y el crecimiento de Castilla-La Mancha y para ello necesitamos agua”. El Gobierno regional mantiene que “no nos negamos a que otras zonas tengan agua, de hecho, aplaudimos que el Ministerio apueste por duplicar la capacidad de desalación de la instalación de Torrevieja, pero esta práctica debe siempre ir en detrimento de cada hm3 que se vaya por el trasvase”.
Agustina García Élez ha declarado que no se entendería que se duplique el agua desalada y mientras se siga mirando a la tubería del trasvase que sale de esta región y “va a generar riqueza a otro sitio”, por lo que ha ensalzado los puntos de vista medioambiental y ecológico, porque “el Tajo medio es una cloaca y esa es la única realidad”. Para finalizar, ha recordado a los que se basan en datos para justificar el trasvase que “el papel lo aguanta todo”.