Presentado el Plan Operativo Especial de Seguridad para el correcto desarrollo de las fiestas

Presentado el Plan Operativo Especial de Seguridad para el correcto desarrollo de las fiestas

Siempre con la prioridad de que estos condicionantes no sean punto de regresión en los contagios, pero que, a su vez, en la medida de lo posible, la ciudadanía pueda disfrutar de una forma más normalizada de esta festividad tan entrañable, el Ayuntamiento de Herencia, a través de la Policía Local ha diseñado un Plan Operativo Especial de Seguridad para el cumplimiento correcto de las medidas impuestas por la autoridad sanitaria.

En estos días previos, se están visitando los distintos locales públicos de ocio y esta misma mañana se ha mantenido un encuentro con los representantes del sector para dar cuenta del presente operativo especial de Navidad, resolver dudas e informar de medidas como el aforo máximo del 50% en el interior y exclusividad de personas sentadas.

Igualmente en su ánimo de favorecer en nuestra localidad la consecución de una normalidad relativa, ya que en ningún momento podemos olvidar que las navidades de 2020 son especiales por la delicada situación sanitaria, en la zona centro conocida como “el Roce” se procederá al corte de la avenida Constitución al tráfico rodado, durante los días 24, 26 y 31 en horario de 15 horas hasta las 23:30 horas, con la finalidad de peatonalizar la misma y provocar un mayor espacio de seguridad entre viandantes, favoreciendo las zonas de paseo para disfrutar de la iluminación navideña, y la utilización de terrazas en los locales de ocio, evitando las posibles aglomeraciones en su interior y favoreciendo la economía del sector hostelero y comercial.

Medidas que podrían variar dependiendo de la evolución de la situación y si se producen variaciones en los criterios establecidos por la autoridad sanitaria.

En su afán por el continuo cumplimiento de las normas, el jefe de la Policía Local Luis Díaz-Flores ha querido incidir en el refuerzo de horas de la plantilla de Policía en estos días y destacar que, “el operativo de seguridad en la lucha contra el Covid-19 durante estas fiestas, es la responsabilidad particular de cada persona, donde obedecer la normativa sanitaria existente es indispensable por encima de cualquier protocolo”.

Por su parte el concejal de Seguridad Ciudadana José Manuel Bolaños Viso ha señalado la importancia de planes como éste «para contribuir y favorecer sectores tan afectados por la pandemia con el comercio y la hostelería, reforzando herramientas que faciliten y mejoren su actividad, sobre todo en la situación que estamos viviendo”.

Se adelanta el toque de queda y se mantienen los grupos de 10 personas

La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, ya anunciaba hace unos días el levantamiento de algunas medidas restrictivas existentes en el nivel II relacionadas con las limitaciones de entrada y salida a la comunidad entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas.

A estas medidas, comunes en todo el territorio regional, se suman fijar la hora del toque de queda en las noches del 24 y 31 de diciembre, que será finalmente hasta las 00:30 horas, únicamente para permitir el regreso al domicilio, o excepcionalmente, los encuentros con familiares o con personas allegadas para celebrar las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25, 31 y 1, que quedan condicionadas a que no se supere el máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes.

Además en las residencias de mayores, no se permitirán visitas como hasta ahora, pero sí salidas de los residentes entre el 23 de diciembre y el 30 de diciembre, únicamente en centros libres de COVID-19.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio