Este martes 30 de marzo de 2021 tendrá lugar la última de las misas de hermandad de las cofradías de Pasión de Herencia.
Misa de hermandad y presentación del cartel de la estación de penitencia del Santo Entierro
En este caso será el turno de la cofradía del Santo Entierro, que como es habitual en la Semana Santa de Herencia realiza su acto de hermandad el Martes Santo. Será a las 20:00 horas en la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción durante el transcurso del cual representará el cartel oficial de la estación de penitencia de la cofradía del Santo Entierro.
Además, la celebración contará, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Herencia y la Diputación Provincial, con la intervención de la coral polifónica de Alcázar de San Juan durante y después de la misa por los hermanos difuntos de la cofradía, contando siempre con las medidas sanitarias vigentes.
Programa de la actuación de la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan en Herencia
Entrada: Media Vita (Michael McGlynn).
Kyrie (Jacob deHaan).
Ofertorio: Oh Rostro Lacerado. J.S. Bach Sanctus (Jacob deHaan).
Benedictus (Jacob deHaan).
Agnus Dei (Jacob deHaan).
Comunión: Señor Me Cansa la Vida. (J. F. García).
Final: A Clare Benediction. John Rutter.
Coral Polifónica de Alcázar de San Juan
Los inicios de esta coral, con más de 30 años de historia hay que rematarlos a 1985 gracias a la iniciativa de las hermanas Pilar y Victoria Maldonado que, junto a Juan Guzmán, iniciaron el proyecto que poco a poco fue consolidándose hasta presentarse al público el 9 de junio de 1987, bajo la batuta de Francisco González, su primer director, en el Teatro Crísfel de Alcázar de San Juan.
Desde el año 2017, Luis Miguel Abengoza, natural de Herencia (Ciudad Real), es el director de esta Coral que en sus años de vida ha realizado multitud de conciertos en toda la comarca, pero también recorriendo el territorio nacional con actuaciones en Burgos, San Vicente de la Barquera, Cuenca, etc.
Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico licenciado en Historia del Arte. Es coordinador del grupo de investigación local de Historia de la Universidad Popular de Herencia. Ha escrito numerosos artículos de historia y patrimonio en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y es coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio. En la actualidad también forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales y de la redacción del periódico digital herencia.net. . Google+