Recomendaciones de autoprotección ante las altas temperaturas en Castilla-La Mancha

Recomendaciones de autoprotección ante las altas temperaturas en Castilla-La Mancha

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de un acusado ascenso de las temperaturas, debido tanto a la estabilización de la atmósfera y la fuerte insolación propia de esta época, como a la entrada de una masa de aire cálida de procedencia africana. El máximo de temperatura se prevé que se alcance el domingo día 11.

Debido a la incidencia del fenómeno en nuestro ámbito geográfico, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso naranja por altas temperaturas para el fin de semana entre las 13.00 H. y las 20.00 H., pudiéndose alcanzar en dicha franja los 40 ºC el sábado y los 41 ºC el domingo.

Ante tal previsión, Protección Civil de Alcázar de San Juan recomienda seguir las siguientes medidas de autoprotección:

  • Limite su exposición al sol, permanezca en lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y manténgalos bien ventilados.
  • Tenga en cuenta que, al entrar o salir de estos lugares, se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectarle.
  • Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
  • Vístase con ropa adecuada de colores claros, cubriendo la mayor parte del cuerpo, especialmente, la cabeza.
  • Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.
  • Interésese por personas mayores y enfermas próximas, que vivan solas o aisladas.
  • Nunca deje a niños ni personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.

Además, es importante señalar que las altas temperaturas favorecen el origen y propagación de incendios forestales, por lo que hay que tener presentes las siguientes recomendaciones:

  • Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
  • Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
  • En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
  • Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
  • Si descubre el fuego en su inicio, avise a los servicios de emergencia, al 112, e intente apagarlo pisoteando o sacudiendo con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, aléjese de la zona.

Desde Protección Civil y otros organismo de meteorología se realizará un seguimiento de la evolución del fenómeno actualizando la información relativa en sus redes sociales y canales de información.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio