Si eres una empresa de construcción, este gancho automático te interesa

Si eres una empresa de construcción, este gancho automático te interesa

Un gancho automático de grúa de Elebia es capaz de elevar y liberar la carga de forma remota. Este tipo de ganchos surge como alternativa en 2006 cuando la empresa elebia repara en que se habían automatizado y controlado de forma remota las grúas pero seguía habiendo ganchos al uso que obligaban a que un operador tuviese que subirse a la carga para configurar el gancho y agarrarlo. Este gancho para big bag (sacos para residuos de obra) funciona con las eslingas textiles propias de Elebia para mejorar la velocidad de carga/descarga y por tanto la productividad.

Sacos big bags

El gancho para big bag es ideal, como indica su nombre para la carga y descarga de sacos big bag, que son sacos de runas y que se utilizan sobre todo en la construcción de edificios. Esta empresa también vende sacos big bag con un diseño especializado para los ganchos automáticos. La principal diferencia entre los sacos normales y estos la encontramos en que si tradicionalmente han contado con 4 asas, estos tienen 2 centrales y una eslinga elebia central. Al incorporar cableado metálico en su interior, se produce de forma sencilla la acción de atracción y orientación de la eslinga central, de modo que solo se necesita un único punto de enganche para elevar la carga.

Este tipo de sacos diseñados por elebia aumentan la productividad puesto que incrementan la carga de bolsas a dos en cada operación. Este diseño innovador de sacos sumado a la revolución del gancho automático ha permitido que se incrementen rapidez, seguridad y comodidad en el proceso de manipulación y transporte. Además, así podemos prescindir de los palets.

La dimensión de los sacos big bags es de 90 x 90 x 100 cm, pero también se fabrican a medida.

El gancho del futuro: cómo funciona

El funcionamiento de los ganchos automáticos se lleva a cabo de la siguiente forma: el gancho, que se controla a distancia produce un campo magnético que atrae la anilla, eslinga o el accesorio de elevación, lo orienta y lo centra. La persona que opera con el gancho, después, presiona el botón de cerrar a través del control remoto y cierra así de forma automática el gancho sin necesidad de subirse en la grúa e intervenir de forma manual, por lo que se evitan posibles accidentes.

La empresa elebia cuenta con un canal de Youtube donde se explica de forma minuciosa y especializada su funcionamiento.

Características del gancho automático

El gancho automático se caracteriza por ser:

  • Inteligente: tiene un sensor en el imán que indica cuándo está en posición la anilla. La información se registra en el control remoto eMAX, que actúa como un HUB (capta la información y registra su actividad).
  • Potente: soporta 20 kg. de carga. Además, el control electrónico permite ajustar el límite de liberación de carga para evitar sobrecargas.
  • Eficiente: su batería tiene alta capacidad, así mejora su vida en cada carga y reduce el consumo de energía. La carga dura apenas 3 horas y permite hasta 5.000 ciclos o 250 horas en espera.
  • Resistente: más que los ganchos tradicionales. Permite que se trabaje bajo condiciones adversas (acerías, puertos, temperaturas extremas) al estar fabricado con con cuerpo de acero WELDOX.

Además, cuenta con un diseño fail safe, es decir, frente a la posibilidad de que las personas que trabajan en la construcción sufrieran un accidente cuando se usaba un gancho tradicional, los ganchos automáticos se han desarrollado con una tecnología que cuenta con un diseño infalible que asegura y protege la vida de los trabajadores. El gancho automático elebia no puede liberar cargas suspendidas porque su sistema de seguridad funciona con la gravedad, que no permite que se abran los ganchos cuando tienen la carga, sin necesidad de sensores o componentes electrónicos.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio