Las principales diferencias entre un Máster Oficial y Título Propio

Las principales diferencias entre un Máster Oficial y Título Propio

A la hora de completar los estudios superiores, podemos encontrarnos con diferentes títulos. Por un lado están los Másters Oficiales, por otro, los conocidos como Títulos Propios. Es importante conocer las principales diferencias entre ambos, ya que no será lo mismo estudiar y adquirir un título propio que, por ejemplo, cursar el máster oficial de recursos humanos online que ofrecen universidades como la Universidad Isabel I.

Qué es un Máster Oficial

Se trata de una formación integrada en los estudios de postgrado. Se caracteriza, entre otras cosas, por ofrecer una formación especializada académica o profesional en un campo concreto, proporcionando al alumno una cualificación técnica y científica de esa disciplina. Además, es capaz de formar a ese alumno en tareas de investigación, que podrán ser desarrolladas o no tras cursar esta titulación.

Este punto es especialmente importante; y es que el máster oficial es aquel que te permite seguir luego con los estudios de Doctorado, algo que no sucede con el título propio.

Qué es un Título propio

En el caso del título propio, se trata de una titulación que tiene por objeto la adquisición de competencias a través de una formación especializada. Su principal diferencia con el máster oficial es que los conocimientos adquiridos son más prácticos y funcionales, por lo que no se centrarían tanto en la investigación y el tecnicismo y estarían más orientados al mundo laboral. Por este motivo, los títulos propios suelen estar cursados por trabajadores en activo que pretenden especializarse en algún campo concreto.

Diferencias en el acceso

Mientras que para cursar un Máster Oficial es imprescindible poseer un título universitario, u otro expedido por una institución de educación superior de otro Estado dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, para cursar un Título Propio bastará con tener un certificado de Formación Profesional o Bachillerato. Así, si queremos realizar un máster oficial de recursos humanos, deberemos aportar una titulación universitaria previa.

Homologación fuera de España

Es importante saber que los Títulos Propios carecen de la homologación en la Unión Europea y, por tanto, sólo son válidos dentro del territorio nacional. En el caso de los Másteres Oficiales, estamos ante estudios completamente homologados por la Unión Europea y que, por tanto, podrán ser completamente válidos en cualquier país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior.

Proyección laboral

Sin duda, una de las cosas que más suele preocupar es la proyección laboral de los estudios que realizamos. Si bien es cierto que tanto un Máster oficial como un Título Propio encuentran las mismas salidas laborales en la empresa privada, ya que son ellas las que marcan la valía de cada estudio e individuo, el Máster oficial cuenta con ventajas en el sector público.

Los Másters oficiales son necesarios para acceder a puestos de trabajo convocados por las administraciones públicas, además de requisito imprescindible para acceder al mundo de la investigación a través de un Doctorado. Por lo que podemos decir que desde un punto de vista laboral, un Máster Oficial cuenta con más vías.

Por ejemplo, en el Máster Oficial en dirección de Recursos Humanos de la Universidad Isabel I, encontraremos una titulación oficial que nos permitirá obtener un perfil altamente demandado en las empresas con mayor proyección.

Hay que destacar que en este máster en concreto, la formación online es asincrónica. Es decir, se facilita enormemente compaginar estos estudios con una vida profesional y personal. Asimismo, se incluyen cuestiones propias de la era digital en la gestión de los recursos humanos, desde los procesos de captación, hasta la gestión y seguimiento del personal del área de recursos humanos.

Otro punto a favor, además de estar en posesión de un máster oficial, es que con este en concreto realizaremos las prácticas profesionales íntegramente de manera online, algo que sigue facilitando enormemente cursar este máster.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio