El Ayuntamiento de Herencia ha iniciado la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en la Plaza de la Virgen, conforme a la Ley Orgánica 4/1997 y con la autorización de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Ciudad Real. Estos dispositivos, utilizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, tienen como objetivo mejorar la seguridad ciudadana en la localidad.
Los nuevos videosensores fijos permitirán a la sala de control de la Policía Local detectar infracciones de manera inmediata. El alcalde Sergio García-Navas y el concejal de Urbanismo Francisco Gallego de la Sacristana visitaron la zona de instalación esta mañana y destacaron la utilidad de las cámaras.
García-Navas afirmó que estas grabaciones, que se realizan las 24 horas del día, permitirán actuar con mayor eficiencia, aumentar la sensación de seguridad entre los ciudadanos y disuadir posibles infracciones y delitos como hurtos y robos. Con esta medida, el Ayuntamiento de Herencia busca reforzar la seguridad en la ciudad y proteger a sus habitantes.
Son útiles la cámaras de videovigilancia en las ciudades
Las cámaras de videovigilancia pueden ser útiles en las ciudades por varias razones:
- Prevención de delitos: La presencia de cámaras puede disuadir a potenciales delincuentes de cometer delitos, ya que saben que sus acciones podrían ser grabadas y utilizadas como evidencia en su contra.
- Ayuda en la investigación y resolución de delitos: Si un delito ocurre, las imágenes capturadas por las cámaras de videovigilancia pueden ser utilizadas por las fuerzas de seguridad para identificar y arrestar a los responsables, así como para respaldar las investigaciones y procesos judiciales.
- Monitoreo del tráfico y la seguridad vial: Las cámaras de videovigilancia pueden ayudar a monitorizar el flujo de tráfico, identificar congestiones y facilitar la toma de decisiones para mejorar la movilidad urbana. Además, pueden ser útiles para detectar infracciones de tráfico y prevenir accidentes.
- Mejora de la percepción de seguridad: La presencia de cámaras de videovigilancia puede aumentar la sensación de seguridad entre los ciudadanos, haciéndoles sentir más protegidos en su entorno urbano.
- Respuesta a emergencias: Las cámaras de videovigilancia pueden ser utilizadas por los servicios de emergencia para evaluar situaciones críticas y coordinar una respuesta más eficiente.
Sin embargo, es importante señalar que la implementación de cámaras de videovigilancia también plantea preocupaciones en cuanto a la privacidad y la protección de datos personales. Es fundamental que las autoridades equilibren las ventajas de la videovigilancia con el respeto a la privacidad y los derechos individuales, garantizando el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.