Alumnos del IES Hermógenes Rodríguez de Herencia se enfrentan a la EvAU en Alcázar de San Juan

Alumnos del IES Hermógenes Rodríguez de Herencia se enfrentan a la EvAU en Alcázar de San Juan

IES Hermógenes Rodríguez en Herencia (Ciudad Real)

Este lunes 12 de junio, los Institutos Juan Bosco y Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan, han dado la bienvenida a un conjunto de 400 estudiantes que inician las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU). Entre ellos, se encuentran los alumnos del IES Hermógenes Rodríguez de Herencia, quienes junto a otros estudiantes de seis centros educativos de la comarca, tienen hasta el próximo miércoles 14 de junio para completar las pruebas en su convocatoria ordinaria. Para aquellos que requieran la convocatoria extraordinaria, las fechas están fijadas para los días 3, 4 y 5 de julio.

Se espera que esta EvAU sea la última que se lleve a cabo en el formato habitual, ya que se anticipa una modificación para el futuro próximo. En esta convocatoria, las pruebas mantienen la estructura de años anteriores, con una parte obligatoria que comprende tres exámenes comunes para todos los alumnos – Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II- además de una asignatura troncal de modalidad en función de la opción de Bachillerato y otra de carácter voluntario, que tiene una validez de dos años académicos y que permite mejorar la nota de admisión.

La nota final para el acceso a la Universidad se calcula en un 60% a partir de la nota media del Bachillerato y en un 40% a partir de la nota de la EvAU.

Los resultados oficiales de la EvAU serán publicados por la Universidad de Castilla-La Mancha en la tarde-noche del 16 de junio. Cada estudiante recibirá sus calificaciones en el correo electrónico que proporcionó al activar su cuenta de usuario en la UCLM. A partir del 19 de junio, los alumnos podrán descargar a través de la Secretaría Virtual de la UCLM su tarjeta electrónica de las notas de la EvAU. Esta tarjeta incluye una firma digital y no es necesario compulsarla.

Los estudiantes que no estén conformes con la nota obtenida en alguna asignatura y que no hayan descargado la tarjeta definitiva, podrán solicitar una segunda corrección en línea, que siempre será realizada por un profesor distinto al de la primera corrección. La solicitud debe hacerse dentro de los tres días hábiles a partir de la publicación oficial de las calificaciones. El 22 de junio, la UCLM informará por correo electrónico sobre el resultado de esta segunda corrección. Al día siguiente, el 23 de junio, el estudiante que haya solicitado la revisión podrá descargar la tarjeta definitiva.

Este año, la fase general de la EvAU también incluirá cuatro asignaturas obligatorias: Historia de España, Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera y, dependiendo de la modalidad del Bachillerato, Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín o Fundamentos del Arte. Durante la fase específica, los estudiantes tendrán la opción de realizar hasta cuatro exámenes de asignaturas optativas adicionales para mejorar su nota.

La nota final para el acceso a la universidad se calculará teniendo en cuenta la media del Bachillerato (60%), la media obtenida en la fase general (40%) y la ponderación extra de la fase específica, pudiendo alcanzar un máximo de 14 puntos.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio