Aviso naranja en Herencia: altas temperaturas y recomendaciones para hacer frente a la ola de calor

Aviso naranja en Herencia: altas temperaturas y recomendaciones para hacer frente a la ola de calor

El calor extremo se anticipa en Castilla-La Mancha para los próximos días, con Herencia en particular enfrentando condiciones severas. La Agencia Estatal de Meteorología ha pronosticado la llegada de una masa de aire caliente y seco desde África a la región, lo que desencadenará un episodio de ola de calor. Como resultado, se ha emitido una alerta naranja por altas temperaturas para los próximos días en Herencia.

Las predicciones indican que, durante martes, miércoles y jueves, las temperaturas podrían oscilar entre 41°C y 44°C en algunos puntos, especialmente entre las 13:00 y las 21:00 horas. Frente a esta situación climática, Protección Civil ha aconsejado una serie de medidas para garantizar la seguridad y bienestar de todos.

Principalmente, se recomienda limitar la exposición al sol y buscar refugio en lugares resguardados del calor, preferiblemente que estén bien ventilados. Los cambios bruscos de temperatura al entrar y salir de estos lugares pueden impactar el cuerpo, por lo que se deben tener en cuenta.

En cuanto a la nutrición, es esencial mantenerse hidratado y consumir alimentos ricos en agua y sales minerales. Comer regularmente, preferiblemente comidas ligeras como frutas y hortalizas, ayuda a reponer las sales perdidas a través del sudor. El uso de ropa ligera, de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo, incluyendo la cabeza, también es recomendable.

Las actividades físicas prolongadas deben evitarse durante las horas más calurosas del día. Es importante prestar atención a las personas más vulnerables, como los ancianos y los enfermos, que viven solos o en aislamiento, ya que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.

Además, las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios forestales. Debe evitarse el encendido de fuegos en el monte y terrenos cercanos, y extremarse el cuidado con la quema controlada de rastrojos, cigarrillos encendidos, basuras y botellas de vidrio.

En caso de un incendio, se deben seguir las recomendaciones de Protección Civil. Solo se debe adentrar en montes o bosques si se conoce bien el terreno y las vías de comunicación, y siempre en áreas de alta visibilidad. Si se descubre un incendio en su inicio, se deben alertar a los servicios de emergencia inmediatamente y, si es posible, intentar apagarlo. Si no se puede extinguir rápidamente, lo más seguro es alejarse de la zona.

En resumen, frente a este inminente aumento de las temperaturas, es esencial tomar medidas de autoprotección y seguir las directrices de Protección Civil. La precaución, la hidratación adecuada y la evitación de acciones que puedan propiciar incendios son claves para enfrentar esta ola de calor.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio