Día Mundial de la Salud Mental 2023: reconociendo la salud mental como un Derecho Humano Universal

Día Mundial de la Salud Mental 2023: reconociendo la salud mental como un Derecho Humano Universal

Hoy, 10 de octubre, el mundo vuelve a unirse para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que invita a reflexionar sobre un aspecto fundamental de la existencia humana: el bienestar mental. A través de los años, la sociedad ha venido reconociendo la imperiosa necesidad de cuidar y proteger la salud mental, así como se hace con la salud física. Ambos aspectos, entrelazados de manera inextricable, son esenciales para garantizar una vida plena, productiva y satisfactoria.

La salud mental no solo abarca la ausencia de afecciones o trastornos, sino que también comprende una amplia gama de factores, desde la capacidad para manejar el estrés hasta la habilidad de construir relaciones interpersonales sólidas. Es un estado de equilibrio que permite a los individuos reconocer sus habilidades, afrontar los desafíos de la vida y trabajar de manera productiva y fructífera. De ahí que su promoción y cuidado se hayan vuelto imperativos para las sociedades actuales.

Para este 2023, el lema elegido para la campaña es «Celebrar la salud mental como un derecho humano universal». Este enfoque invita a considerar la salud mental no solo como un componente esencial del bienestar general, sino también como un derecho fundamental que todos deberían poder ejercer sin importar su origen, situación económica o contexto sociocultural. Tal declaración impulsa la eliminación del estigma y la discriminación que, lamentablemente, todavía rodean a la salud mental, y promueve la accesibilidad a servicios de calidad y apoyo para todas las personas.

Desde sus inicios en 1992, cuando la Federación Mundial para la Salud Mental, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, instauró este día, el Día Mundial de la Salud Mental ha sido una herramienta para sensibilizar a la población mundial sobre cuestiones relacionadas con la salud mental. Año tras año, se ha logrado destacar diferentes facetas y problemáticas asociadas, consolidándose como una fecha para la educación, la conciencia y la defensa activa contra la estigmatización social.

Hoy es un día para recordar que el bienestar mental es una pieza crucial en el intrincado rompecabezas de la vida humana. Es una oportunidad para comprometerse individual y colectivamente a respetar, promover y proteger este derecho humano esencial. Asegurémonos de que la salud mental sea no solo una celebración anual, sino una prioridad diaria en la agenda global. Porque cada mente cuenta, y cada una merece ser cuidada, valorada y celebrada.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio