Plan de Integración Municipal Educativo: refuerzo y apoyo en centros de secundaria

Plan de Integración Municipal Educativo: refuerzo y apoyo en centros de secundaria

Por sexto año consecutivo, y como respuesta al reconocido éxito y la positiva acogida por parte de familias, estudiantes y centros educativos, el Plan de Integración Municipal Educativo (PIME) ha sido lanzado. Este plan se orienta al apoyo y dirección del alumnado que enfrenta desafíos para alcanzar competencias o superar los objetivos del nivel en el que están inscritos.

El PIME emerge como una valiosa iniciativa de refuerzo educativo dirigido a estudiantes que realizan sus estudios en diversos centros escolares del municipio. La estructura del plan consiste en brindar soporte tanto académico como psicológico a lo largo del año académico. Para ello, se cuenta con la colaboración de una psicóloga y una docente, quienes están destinadas a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las etapas educativas obligatorias.

El proyecto, que es una firme apuesta del equipo de Gobierno y es financiado en su totalidad por el Ayuntamiento, tiene como propósito fundamental asegurar que los jóvenes continúen en el sistema educativo y lo superen exitosamente. El impacto positivo del programa es evidente, como se ha confirmado en las diversas reuniones sostenidas con el Consejo Escolar y con padres y madres de estudiantes. Todos ellos han expresado su gratitud y satisfacción por mantener esta iniciativa.

Este día, Sergio García-Navas, alcalde del municipio, junto a Lola Fernández, concejala de Educación, y Andrés Carmona, director del IES Hermógenes Rodríguez (uno de los centros que se beneficia de este servicio de orientación), se reunieron con el personal encargado de esta atención complementaria, Verónica Díaz-Meco y Gloria Ventura. Cabe destacar que este año se ha dado inicio al programa antes que en ediciones previas, sincronizando con el comienzo del curso académico. Esta medida ha permitido identificar de manera temprana las necesidades e inquietudes del alumnado.

Lola Fernández, concejala a cargo, destacó la vital importancia y eficacia de esta medida, respaldada por el Consejo Escolar. Su objetivo primordial es combatir el absentismo y el abandono escolar, a través de estrategias de refuerzo, seguimiento y acompañamiento tanto personal como familiar.

Adicionalmente, la visita sirvió como plataforma para conocer algunas novedades del inicio del curso escolar, presentadas por el director del Centro. Entre las actualizaciones, destacan la creación de una nueva área de juegos para el recreo y el éxito en la participación en los ciclos formativos ofrecidos, que representan una promisoria salida laboral para los estudiantes.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio