El Centro de Estudios CEAT de Tomelloso explora el Plan de Desarrollo Turístico de Herencia

El Centro de Estudios CEAT de Tomelloso explora el Plan de Desarrollo Turístico de Herencia

El Plan de Desarrollo Turístico de Herencia ha despertado el interés de diversos sectores, siendo el último el Centro de Estudios CEAT de Tomelloso. Recientemente, un grupo de estudiantes del módulo ‘Promoción Turística Local e Información al visitante’ del mencionado centro educativo se desplazó a Herencia con el fin de empaparse de las estrategias y recursos que se están poniendo en marcha en la localidad.

Esta visita responde a la curiosidad generada por las acciones de promoción y comercialización de productos y servicios turísticos que Herencia ha implementado. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer, directamente, las iniciativas que el Ayuntamiento, y específicamente las áreas de Turismo y Patrimonio, han venido desarrollando para potenciar el turismo local.

Durante el recorrido, Juan Francisco Prado, trabajador municipal, y la concejala de Promoción Turística, Mª Eugenia Díaz-Pacheco Galán, ejercieron de anfitriones. Presentaron a los visitantes puntos de interés como el claustro del Ayuntamiento, que suele albergar exposiciones de certámenes nacionales de pintura, y murales artísticos situados en la calle Pintor Agustín Úbeda. No obstante, uno de los mayores atractivos fue ‘Quhesalia’, un museo que celebra la tradición pastoral del municipio, y que ha sabido posicionar el queso como un elemento de promoción de la industria agroalimentaria. Este lugar es tan emblemático que atrae semanalmente a turistas de todo el mundo.

Mª Eugenia Díaz-Pacheco Galán subrayó la importancia de las acciones que se están llevando a cabo bajo el Plan de Desarrollo Turístico 2021-2024. Este plan busca no solo enriquecer y diversificar la oferta turística patrimonial y agroalimentaria, sino también promover una oferta turística privada de calidad. En palabras de la concejala: “Apostamos por un destino atractivo y competitivo de turismo rural y cultural, que brinde una experiencia memorable a quienes visiten Herencia, incentivando a que la recuerden y la recomienden”.

Sin duda, esta iniciativa de Herencia se está consolidando como un referente en el ámbito turístico, mostrando que con estrategia y pasión, se pueden crear experiencias inolvidables para los visitantes.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio