Los ganadores de los Perlés de Honor se darán a conocer en la inauguración del Carnaval

Los ganadores de los Perlés de Honor se darán a conocer en la inauguración del Carnaval

Un total de 22 candidaturas son las que se enfrentan este viernes a convertirse en Perlé de Honor de esta edición, dentro de las diferentes categorías establecidas. Hace unos días, los integrantes de la Comisión de Carnaval eran los encargados de realizar la votación secreta, que será revelada este viernes dentro de los actos de inauguración del Carnaval 2024. Antes, conocemos un poquito mejor a los nominados:

*ÁMBITO JESÚS CARNAVALES

-AMPA ‘Padre Zegri’ del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes: Por su trabajo en el desarrollo de nuestro Carnaval, implicándose de manera incansable en el desarrollo del desfile infantil del viernes, consiguiendo que entre 120 y 150 alumnos participen con una misma temática y diseño de trajes, fomentando el sentido de comunidad y pertenencia. Con su actividad durante el Carnaval, han contribuido a fortalecer los lazos y la vinculación de la población infantil con la fiesta más importante de nuestra localidad.

– Los Traviesos: Referente carnavalero desde 2002, animando los desfiles y el Ofertorio, además de organizar distintas actividades culturales y festivas en la localidad. En los últimos años, han llevado la idiosincrasia del Carnaval de Herencia por diversas localidades como Villarrobledo, Quintanar de la Orden o Socuéllamos, convirtiéndose en todo un referente de nuestro Carnaval.

– Mari Paz Röhr: En marzo de 2000, ya jubilada, regresó a Herencia de donde era originaria su familia materna y desde entonces, recuperó los carnavales perdidos. Se ha convertido en todo un clásico del Carnaval. Desde 2001 participa activamente en todos los actos de esta fiesta dando todo de si. Además, Mari Paz es una persona que participa en todas las actividades tanto culturales como sociales de la localidad y siempre está disponible para colaborar en todo lo que se le pida.

ÁMBITO ASOCIATIVO-HUMANITARIO

– Asociación Juvenil Aktive Kosmos: Organización sin ánimo de lucro, que nace para satisfacer las necesidades de los jóvenes y proporcionarles servicios para su crecimiento personal, profesional, social y cultural, apostando por la formación y el enriquecimientos personal. Su trabajo se basa en la participación y organización de proyectos y talleres centrados en la educación de género y feminismo, educación para el cambio social, la accesibilidad en el deporte, la movilidad internacional, competencia lingüística e intercambio cultural. Por eso, desde el año 2017, llevan en nuestra localidad estos proyectos, colaborando con otras asociaciones y personas para que se pueda ampliar el impacto y repercusión. Han tenido cinco proyectos internacionales de Erasmus plus, participando en más de 200 intercambios juveniles y cursos de formación.

– Venerable Orden Tercera y Hermandad de la Santísima Virgen de las Mercedes: Este 2024 asistimos a la conmemoración de los 300 años de su fundación oficial, lo que la convierte en la hermandad más antigua de Herencia. Esta ligada de manera indisoluble a la historia del pueblo, pues sus miembros han mantenido viva a lo largo de los siglos la devoción a la Virgen de las Mercedes y las tradiciones ligadas al culto de la imagen y las fiestas celebradas en su honor. La Hermandad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos consolidando nuevas tradiciones como la Devota Ofrenda Floral o el Vía Crucis de la Redención.

– Asociación Amigos del Plato Grande: Este club ha destacado de manera significativa, no solo por su rendimiento en las competiciones, sino también por su impacto positivo en la comunidad. Se crea en 2008, aunque realmente lleva más de 20 años demostrando su pasión por la bici. Sus miembros han participado en numerosas competiciones, alcanzando no solo podios, sino también inspirando a otros su dedicación y esfuerzo sobresaliente.
Actualmente organizan 3 prueba anuales para la promoción de un estilo de vida activo y saludable. En el año 2019 crearon su propia escuela de ciclismo en la que los más pequeños disfrutan de este gran deporte. Actualmente son más de 40 socios los que disfrutan y promocionan este deporte.

– Marisa Moraleda Sanz y Germán López-Sepúlveda Gómez-Calcerrada: Matrimonio que juntos y por separado, representan los valores del esfuerzo, solidaridad, empatía y respecto. Participan de manera desinteresada en las organizaciones y grupos culturales, sociales, artísticos y educativos de Herencia implicándose en la vida social y cultural. Entre otros, son fundadores del grupo ‘Bosco’, una coral a capella, que ofrece conciertos gratis para promover la música sacra y medieval. Son miembros de diferentes grupos de lectura, del grupo local de senderismo, de la Asociación feminista ‘Herencia de Mujeres’ o voluntarios del activismo social.

ÁMBITO SOCIO-LABORAL

– Ferretería Leandro Montes: Empresa de comercio y servicios que ha conseguido perdurar con el paso de los años, ofreciendo una cantidad de artículos que vienen a satisfacer las necesidades en diferentes ámbitos de transformación, aprovisionamiento y mantenimiento de la maquinaria industrial y agraria, además de ser precursor de la distribución y mantenimiento de los primeros elementos de movilidad básicos como bicicletas y ciclomotores y acercando la pequeña maquinaria para facilitar las labores agrícolas. Siempre ha supuesto un refuerzo muy importante para el apoyo en el bricolaje y cerrajería , así como la aportación de la distribución de pequeños electrodomésticos y menaje del hogar. Actualmente se encuentra en estado de segundo relevo generacional

– Jabali Gastro Gin: Por sus años de trayectoria, pasando de padres a hijos y ofreciendo un buen servicio de hostelería a la ciudadanía.

– Embutidos artesanos del pueblo: Comienza hace cuatro generaciones familiares dedicándose en primer lugar a la compraventa de ganado y carne, y después vendiendo el ganado en el mercado de la plaza del pueblo. Posteriormente abrieron dos carnicerías de dos hijos.

Remigio comenzó su proyecto en 1968 y su hijo empezó desde los 12 años a colaborar y aprender con su padre conocimientos sobre carne y embutido, y surgiendo así, su inquietud de querer vender el producto fuera del pueblo. Como consecuencia de ello, en 2014 su hermano se une al proyecto y crean la empresa Embutidos Artesanos del Pueblo, comenzando su andadura en el sector del comercio mayorista. Cuentan con 14 trabajadores. Son todo un ejemplo de crecimiento empresarial debido a la gran demanda de su producto, que les ha llevado a estar en proceso de construir una nueva fábrica en el polígono. Una empresa además, comprometida con el tejido asociativo, cultural y deportivo de la localidad patrocinando diferentes disciplinas y colaborando e implicándose en diferentes eventos deportivos y sociales del municipio.

– Churrería Pérez: Negocio familiar que, proveniente de uno tradicional y emblemático, representado en su 4ª generación por Felipe Pérez, y que ha sido capaz de evolucionar aprovechando el relevo generacional para innovar sin perder la esencia artesana, reinventándose y aportando valor añadido a productos típicos de nuestra localidad como los sus churros, porras, flores, rosca utrera o patatas fritas. Sin olvidar que estos productos, están presentes en los lineales de los principales grandes supermercados, llegando a consumidores nacionales y de fuera de nuestras fronteras.

– Cárnicas Oviheren: Nace en 2013 con la unión de dos ganaderías de ovino para obtener un precio justo por la venta de sus corderos lechales. Ambas explotaciones son extensivas, donde los animales pastan a diario en parques naturales de la Mancha húmeda, promoviendo la biodiversidad y cuidando el entorno, formando la alimentación de los corderos de forma natural. Oviheren solo comercializa carne procedente de su propia ganadería. Actualmente, es referencia en el sector primario comarcal gracias a sus productos de carne de cordero lechal, recental y pascual, el queso manchego, elaborado con la leche de sus ovejas y el azafrán recolectado y seleccionado flor a flor.

– Frutoplan: Empresa familiar hortícola fundada en 1992 con el objetivo de cubrir las necesidades de los profesionales del sector agrícola en toda nuestra comarca. Su actividad se centra fundamentalmente en la producción de plantas para la agricultura. Con la unión de calidad y servicio, ofrecen a sus clientes la mayor rentabilidad en su cosecha. Cuentan con unas instalaciones de gran capacidad de producción y la mejor calidad de semillas. Innovación, que apuesta por el desarrollo del sector primario.

– Pedro Martín-Barrajón Corrales: Nació en 1943 y los comienzos de su vida laboral fueron en el campo, sembrando arando con las mulas y convirtiéndose en pionero del tractor adquiriendo un EBRO Súper 55. Como muestra de su capacidad innovadora y su experiencia, llegó a participar en multitud de concursos de arada, consiguiendo numerosos premios. Su trayectoria en la actividad agrícola lo convierten en un referencia social y económico, ya que cuenta con la mejor maquinaria para la realización de los servicios que presta.
Su capacidad emprendedora lo llevo a iniciar la actividad de compra y venta de estiércoles, y actualmente dispone de cuatro camiones que trabajan sirviendo a numerosas granjas y agricultores de toda la región, siendo una empresa referente del sector, a pesar de sus 81 años.

ÁMBITO SOCIO-CULTURAL
– María del Señor Fernández-Amaro Díaz-Pavón: Desde muy pequeña le fascinó el mundo de las Artes y así lo demostró cuando con 18 años se fue a Valencia durante 10 años para estudiar Bellas Artes y después realizando un Máster en Conversación y Restauración de Bienes Culturales, especializándose en la restauración de esculturas de madera polícroma y materiales cerámicos y arqueológicos. Trabajó en el Instituto de Restauración en la Universidad Politécnica, y en 2016 regresó a Herencia para abrir su propio taller, que compatibiliza realizando obras artísticas modeladas en arcilla, dibujo y puntura. Algunas de las obras en las que ha intervenido en estos años ha sido en el Retablo Mayor de la Iglesia de la Asunción en Guadalajara, el Sagrario Santo Domingo de la Calzada de Alcorcón, Andas de San José, la escultura de San Juan Evangelista, el Sagrado Corazón de Jesús o el Santísimo Cristo del Consuelo, entre muchos otros en nuestro municipio.

– Asociación Gabriel Molina Prados: Surge por el interés de un grupo de músicos por intentar que la Escuela de Música tenga el espacio cultural que le corresponde. Tras un acuerdo con el Ayuntamiento para la gestión de este servicio cultural, comienza con 45 alumnos pasando a los 140 actuales. Cabe destacar la colaboración en conciertos didácticos o con orquestas sinfónicas como la de Castilla-La Mancha o con músicos de la ópera de Viena, acercando la música de diferentes formas, haciendo que los alumnos del centro tengan un extra de motivación.

– Fátima Martín del Campo Jiménez-Ortiz: Su lema ‘Bailar es una manera de hacer poesía con el cuerpo’. Ha sido profesora de baile en el Colegio Ntra. Sra. de la Merced y en Campo de Criptana. Desde hace más de 12 años, es la responsable de algunas de las coreografías de la Peña Axonsou dirigiendo a diversos grupos. Realiza coreografías y bailes para las distintas carreras y actos solidarios de la localidad, demostrando una gran empatía y generosidad, además de participar en inauguraciones de Feria, Carnaval, galas de navidad o campus de baile. En los últimos años, es profesora de baile activo y body training en las Escuelas Deportivas Municipales, transmitiendo el baile como herramienta de escape de de los problemas cotidianos y a todos sus participantes.

– José Antonio Fernández-Baíllo: Fotógrafo aficionado y autodidacta que ha hecho de la fotografía su terapia. Es generoso y comparte todo lo que descubre de Herencia y sus paisanos a través de páginas como herencia.info sobre la historia de Herencia, sus perfiles en redes sociales Herencia2000 con momentos, paisajes y actividades cotidianas, restaura fotografías antiguas o colabora anualmente con el Centro Carpe Diem en la realización anual de de calendario. Podemos decir que su ojo fotográfico hace visible todo lo que capta poniendo un énfasis especial a su principal protagonista, Herencia y sus gentes.

– Grupo de catequistas de la parroquia Inmaculada Concepción: Por su labor de evangelizar a niños y jóvenes, dando todo sin esperar nada a cambio dejando de lado sus quehaceres, pero con la satisfacción de dar y llevar la vista cristiana. Una tarea que realizan semanalmente, y que se implican en actividades como encuentros o talleres de oración, suponiendo una herramienta educativa de gran impacto.

– Yolanda Portillo: Cantante y compositora que desde muy pequeña educó su voy inconfundible y candorosa, y que le ha permitido formar parte de giras con artistas de primera línea como Manuel Carrasco, Mónica Molina o José Merce. En 2006 lanza su primer disco, y en 2015 hace su primer papel como actriz de doblaje y desde entonces es la voz de diversas actrices en películas y series. La vida de esta artista es imparable con composiciones como Silencio, Lienzo de Colores o Respirar.

– Cis Adar: Grupo de música religiosa católica formado por el matrimonio Miguel García-Parrado y Mariavi Díaz-Pavón. Se trata de un proyecto de evangelización musical. Con una trayectoria de casi 15 años, son siete los discos que tienen en el mercado, además de recibir diferentes galardones y su participación en numerosos cursos de música y evangelización. Son numerosas su actuaciones por todo el país y sus reconocimientos internacionales.

– Eduvigis García-Botijas García-Villacañas: Nacida en 1955, desde pequeña mostró su interés por el baile y la música, y con 15 años, entró en el grupo de Sección Femenina que al poco tiempo, se convirtió en el Grupo Folclórico de Herencia, donde aprendería los bailes en 1971. Su vida familiar la tuvo apartada unos años, pero en 1993 regresa y empieza enseñando a las nuevas generaciones. Desde entonces, en colaboración con Mercedes Naranjo otra de las monitores y dentro de la Universidad Popular, no dejan de participar en eventos y certámenes con los niños y niñas. Ya jubilada, Edu sigue como integrante y formadora del Grupo Folclórico Herencia.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio