Cambio de hora 2024: Consejos para ahorrar en la factura de la luz durante la primavera y el verano

Cambio de hora 2024: Consejos para ahorrar en la factura de la luz durante la primavera y el verano

Con la llegada de la primavera y el verano, muchos hogares buscan formas de ahorrar en su factura de la luz. Una de las opciones más efectivas es contar con una comercializadora que ofrezca luz a precio de coste. Estas compañías se caracterizan por no aplicar márgenes de beneficio adicionales al precio de la energía, lo que se traduce en un ahorro significativo para el consumidor.

Durante los meses de mayor producción de energía, como la primavera y el verano, las comercializadoras tradicionales suelen mantener sus tarifas elevadas, a pesar de que los costes de generación son menores. Esto se debe a que buscan maximizar sus ganancias aprovechando la mayor demanda energética durante estos períodos. Sin embargo, las comercializadoras que ofrecen luz a precio de coste no siguen esta práctica, ya que su objetivo principal es trasladar al cliente el precio real de la energía en cada momento.

Estas comercializadoras adquieren la energía directamente en el mercado mayorista y la venden a sus clientes sin aplicar márgenes adicionales. De esta forma, cuando los precios de la energía son bajos debido a la mayor producción renovable durante la primavera y el verano, los consumidores se benefician directamente de estos ahorros en su factura.

Además de optar por una comercializadora que ofrezca luz a precio de coste, existen otras medidas que los hogares pueden adoptar para reducir su consumo energético y, por ende, su factura:

  1. Aprovechar la luz natural: Con los días más largos y soleados, es recomendable abrir las cortinas y persianas para iluminar los espacios de forma natural, evitando así el uso innecesario de luz artificial.
  2. Utilizar electrodomésticos eficientes: Optar por electrodomésticos con etiqueta energética A+++ puede suponer un ahorro significativo a largo plazo, ya que consumen menos energía para realizar la misma tarea.
  3. Programar el aire acondicionado: Establecer una temperatura adecuada (alrededor de 25°C) y programar el encendido y apagado del aire acondicionado puede evitar un consumo excesivo e innecesario.
  4. Desenchufar los dispositivos en standby: Muchos aparatos electrónicos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados. Desenchufarlos por completo cuando no se estén utilizando puede suponer un ahorro acumulado importante.

El cambio de hora, que tendrá lugar la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo de 2024, también juega un papel en el ahorro energético. Al adelantar los relojes una hora, se aprovecha mejor la luz solar y se reduce la necesidad de iluminación artificial durante las horas de mayor actividad.

Sin embargo, es importante destacar que España se encuentra en una situación peculiar respecto a su huso horario. A pesar de estar situada geográficamente en el extremo de Europa occidental, el país tiene el horario de Europa central desde 1940. Este hecho ha generado un debate sobre si España debería adoptar el huso horario que le corresponde por su ubicación geográfica, lo que podría tener un impacto en el consumo energético y en la calidad de vida de sus ciudadanos.

En conclusión, optar por una comercializadora que ofrezca luz a precio de coste es una excelente forma de ahorrar en la factura de la luz durante la primavera y el verano. Combinado con hábitos de consumo responsable y el aprovechamiento de la luz natural gracias al cambio de hora, los hogares pueden reducir significativamente su gasto energético durante estos meses. No obstante, el debate sobre el huso horario de España plantea la necesidad de reexaminar el sistema actual y considerar si un cambio podría ser beneficioso para el país en términos de eficiencia energética y bienestar de la población.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio