Visita al Vivero y Semillero de la Mancha: Un acercamiento a la innovación agraria en Cinco Casas

Visita al Vivero y Semillero de la Mancha: Un acercamiento a la innovación agraria en Cinco Casas

En una jornada marcada por el interés en las innovaciones agrícolas y la mejora continua de las técnicas de cultivo, María Eugenia Díaz Pacheco, concejala de Desarrollo Rural, visitó las instalaciones del Vivero y Semillero de la Mancha, ubicadas en la localidad de Cinco Casas. La visita se realizó durante una jornada de puertas abiertas, lo que permitió un acceso exclusivo a los entresijos de uno de los centros más avanzados en la experimentación y desarrollo de nuevas variedades de cultivos.

Junto a la concejala, asistieron también Jesús Ángel Ramos y Alfonso Álvarez, miembros destacados del Consejo Local Agrario. La visita no solo ofreció una visión general de las operaciones diarias del vivero, sino que también incluyó un recorrido por los campos de experimentación donde se están probando nuevas variedades comerciales de cereales y leguminosas. Este tipo de actividades son esenciales para el avance de la agricultura en la región, permitiendo adaptar las prácticas agrícolas a las necesidades cambiantes del mercado y a las condiciones climáticas actuales.

La jornada fue altamente educativa, proporcionando a los visitantes un conocimiento profundo sobre las técnicas modernas de cultivo y la importancia de la selección de semillas en la agricultura contemporánea. La iniciativa de abrir las puertas de estas instalaciones subraya el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agrario.

María Eugenia Díaz Pacheco destacó la importancia de estas visitas para entender mejor cómo las innovaciones en el campo pueden aplicarse efectivamente para mejorar la productividad y sostenibilidad. La concejala reafirmó el apoyo del Ayuntamiento a proyectos que promueven la educación agrícola y la implementación de tecnologías avanzadas en las prácticas de cultivo local.

Este evento no solo fortalece la relación entre los agricultores y las autoridades locales, sino que también fomenta un mayor entendimiento y colaboración entre los distintos actores del sector agrícola, esenciales para el futuro de la agricultura en la región.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio