Los alérgicos al polen de gramíneas afrontan la recta final de la peor primavera en 20 años

Los alérgicos al polen de gramíneas afrontan la recta final de la peor primavera en 20 años

Los alérgicos al polen de gramíneas están enfrentando en estos últimos días de mayo y los primeros de junio la recta final de la que se ha convertido en la peor primavera en veinte años. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ya anticipaba este panorama en marzo, y las condiciones meteorológicas recientes han confirmado sus predicciones.

Un Incremento Sin Precedentes en los Niveles de Polen

Durante las últimas dos semanas, los niveles de polen han alcanzado niveles alarmantes, multiplicando por ocho el nivel alto de alerta. El pasado domingo se registró un pico histórico de 394 granos de polen por metro cúbico, el más alto desde 2007. Este año, las abundantes precipitaciones de finales de marzo, resultado de la borrasca Nelson, junto con las temperaturas agradables y algunos días más calurosos, han propiciado un crecimiento rápido de la vegetación y una explosión de polen que ha afectado severamente a los alérgicos durante mayo.

Primeros Síntomas y Picos de Polen

Los primeros indicios de una temporada difícil para los alérgicos se presentaron entre el 10 y el 12 de abril, cuando se registraron niveles muy altos de polen, alcanzando los 238 granos por metro cúbico. Según la SEAIC, a partir de 50 granos por metro cúbico se considera que hay un nivel de alerta alto para el polen de gramíneas.

Escalada de los Niveles de Polen en Mayo

Lo vivido en las últimas dos semanas ha sido solo una intensificación de lo que se vio en abril. Prácticamente todos los días se han superado los 200 granos por metro cúbico, culminando en el mencionado pico del 19 de mayo. Las previsiones meteorológicas indican que el aumento de las temperaturas y la ausencia de precipitaciones en los próximos días harán que el final de mayo sea especialmente difícil para los alérgicos.

Datos Alarmantes de la Temporada

La estación de medición de polen en Ciudad Real reporta un acumulado de 4.349 granos de polen de gramíneas por metro cúbico hasta la fecha, comparado con menos de mil granos registrados en el mismo periodo del año pasado. Las previsiones sugieren que 2024 podría superar el récord de polen de los últimos 30 años, establecido en 2023 con 5.942 granos por metro cúbico.

Recomendaciones para los Alérgicos

Ante esta situación, los alergólogos enfatizan la importancia de que los pacientes continúen con sus medicaciones durante toda la temporada de polinización. Además, se recomienda:

  • Uso de mascarillas y gafas de sol para limitar el contacto del polen con los ojos y las vías respiratorias.
  • Evitar el contacto directo con plantas productoras de polen.
  • Viajar en coche con las ventanillas cerradas.
  • Extremar la higiene personal, incluyendo lavar manos y cara frecuentemente, y limpiar la nariz y los ojos con agua fresca.
  • Desprenderse de la ropa y ducharse al llegar a casa para eliminar restos de polen.

Fin de Temporada y Precauciones Adicionales

Con el final de la temporada de alergias a la vista, la SEAIC insta a los alérgicos a seguir tomando medidas preventivas. Consultar regularmente el índice de polen puede ayudar a planificar actividades al aire libre y tomar precauciones adicionales cuando los niveles sean altos. Mantener las ventanas cerradas y utilizar purificadores de aire puede reducir la exposición al polen.

Esperanza de Alivio y Precauciones Futuras

A medida que nos acercamos al final de mayo, se espera un alivio gradual de los síntomas para los alérgicos. No obstante, la persistencia del polen en el ambiente, debido a las excepcionales condiciones climáticas de este año, podría extender la temporada de alergias más de lo habitual. Mantenerse informado y seguir los consejos de los profesionales de la salud será esencial para manejar esta desafiante temporada.

En conclusión, esta primavera ha sido particularmente difícil para los alérgicos al polen de gramíneas. Las condiciones meteorológicas han exacerbado los niveles de polen, convirtiendo 2024 en un año récord. Sin embargo, con las precauciones adecuadas y siguiendo los consejos de los expertos, los afectados pueden encontrar formas de mitigar sus síntomas y proteger su salud.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio