Dos ambulancias blindadas parten de Herencia a la guerra de Ucrania para salvar vidas

Dos ambulancias blindadas parten de Herencia a la guerra de Ucrania para salvar vidas

Dos ambulancias blindadas han partido este miércoles desde Herencia, en Ciudad Real, hacia el frente de guerra en Ucrania. Estos vehículos, esenciales para salvar vidas de soldados ucranianos heridos, han sido enviados gracias a la colaboración de las empresas españolas OHLA y WhiteBit.

Las ambulancias, dotadas de protección balística y antiminas, están diseñadas para evacuar heridos de las zonas más peligrosas, proporcionando una ruta segura hasta los hospitales donde recibirán atención médica. Serhii Pohoreltsev, embajador de Ucrania en España, destacó la importancia de estos vehículos durante el acto de entrega realizado en el polígono industrial de Herencia. «Van a salvar vidas», afirmó Pohoreltsev, quien estuvo acompañado por el presidente de TSD, Antonio Ramírez González-Ortega, y representantes de OHLA y WhiteBit.

Estos vehículos son el séptimo y octavo blindados que Ucrania ha recibido, y según el embajador, son cruciales debido a los constantes ataques del ejército ruso. Pohoreltsev subrayó la necesidad continua de este tipo de material, no solo en el frente, sino también en áreas residenciales donde los ataques afectan a la población civil y a las infraestructuras de salud. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 1.680 instalaciones sanitarias han sido atacadas desde el inicio del conflicto.

Dos ambulancias blindadas parten de Herencia a la guerra de Ucrania para salvar vidas 1
Dos ambulancias blindadas parten de Herencia a la guerra de Ucrania para salvar vidas 1

El embajador explicó que las ambulancias normales tienen una vida útil muy corta en estas condiciones, ya que los equipos de rescate son frecuentemente atacados durante sus operaciones, lo que daña los vehículos y pone en riesgo la vida de los rescatistas. Agradeció la colaboración del sector privado español, destacando el esfuerzo de OHLA y WhiteBit por financiar y proporcionar estos vehículos vitales.

Beatriz Rubio, directora corporativa de sostenibilidad del grupo OHLA, reafirmó el compromiso de la empresa con esta iniciativa, destacando su importancia para el pueblo ucraniano y enmarcándola dentro de las políticas de acción social de la compañía. Natalia Galdyeyeva, de WhiteBit, señaló que su empresa ha proporcionado apoyo financiero, técnico y social a Ucrania desde el comienzo de la invasión en 2022, contribuyendo con un total de 420 millones de euros.

Por su parte, Antonio Ramírez, presidente de TSD, agradeció la sensibilidad de OHLA y WhiteBit al entregar estas ambulancias a la embajada de Ucrania, subrayando la importancia de la colaboración empresarial en la respuesta a la crisis humanitaria.

El embajador Pohoreltsev destacó la necesidad de consolidar esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra, recordando la reciente Cumbre de Paz en Suiza, donde 100 delegaciones de países aliados participaron para apoyar a Ucrania. Expresó su gratitud hacia el presidente de España, Pedro Sánchez, por su participación en la cumbre y reafirmó el deseo de Ucrania por la paz, que implica la recuperación de todos sus territorios ocupados.

Con iniciativas como esta, se pone de manifiesto la solidaridad y el compromiso de las empresas españolas en apoyo a Ucrania, aportando recursos cruciales para salvar vidas y contribuir a la paz en el país.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio