Ayudas para autónomos superan 4.500 expedientes antes del cierre final

Las ayudas al inicio y consolidación de actividad de autónomos rozan los 4.500 expedientes a falta del cierre definitivo

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha registrado cerca de 4.500 expedientes en el marco de las ayudas destinadas a trabajadores autónomos de la región, según informó la consejera Patricia Franco. Estas ayudas, dotadas con una inversión de 13 millones de euros y cuyo plazo de solicitud finaliza este lunes, pretenden apoyar tanto el inicio de la actividad como su consolidación.

Existen dos líneas de ayudas: la primera, con una asignación de 3.000 euros, está enfocada en trabajadores con menos de doce meses de actividad, y la segunda, ofreciendo 2.000 euros, está destinada a autónomos de zonas rurales y a mujeres de toda la región. Hasta la fecha, 2.853 solicitudes han sido gestionadas para la primera línea y 1.644 para la segunda. La provincia de Ciudad Real ha mostrado una participación significativa, con más de 1.300 de las solicitudes correspondientes tanto a la línea 1 (875) como a la línea 2 (461).

Además, Franco anunció la próxima publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, prevista para este miércoles 17 de julio, de dos convocatorias más de ayudas, esta vez enfocadas en la contratación indefinida y con dotaciones de seis y dos millones de euros. Estas están dirigidas a favorecer el empleo estable y de calidad y se podrán comenzar a solicitar a partir del próximo jueves.

En otro sector de su intervención, la consejera visitó Valdepeñas para conocer el proyecto de la empresa Savia, especializada en recursos humanos y en la implementación de herramientas tecnológicas. La empresa, ubicada en la Ciudad del Vino, refleja el potencial de la región en el sector y en el empleo joven. Franco destacó la relevancia de Valdepeñas en la atracción de inversión y talento, así como en la promoción de la economía social.

Para concluir, se mencionó también el Índice de Confianza Empresarial de la región, destacando que Castilla-La Mancha lidera este indicador a nivel nacional, situándose 14,3 puntos por encima de la media y registrando el mayor incremento en el tercer trimestre del año. El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, complementó las declaraciones de Franco aludiendo a la importancia de incorporar a la ciudadanía al nuevo mercado laboral a través de iniciativas como la de Savia, que promueven la inversión en el trabajo intelectual y el teletrabajo entre los jóvenes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.