Raíz Culinaria nombra a dos nuevos embajadores para promover la excelencia gastronómica en Castilla-La Mancha

'Raíz Culinaria' suma dos nuevos embajadores a la estrategia de promoción de la gastronomía de excelencia de Junta CLM

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Fernández Samper, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, han reconocido a dos restaurantes locales, ‘La Rabiosa’ y ‘La Casa del Preso’, con la chaquetilla y la placa de ‘Raíz Culinaria’. Con estas incorporaciones, la marca de excelencia gastronómica suma ya 96 embajadores en Castilla-La Mancha. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional en 2020, busca realzar la cocina de la región, caracterizada por su tradición y la calidad de sus productos locales.

Fernández Samper destacó la relevancia de esta estrategia de promoción en torno a la gastronomía, señalando que los embajadores de ‘Raíz Culinaria’ no solo son referentes locales, sino que también poseen una trayectoria notable a nivel nacional e internacional. Además, mencionó que esta marca forma parte del Plan Regional de Enogastronomía, que integra una estrategia promocional turística con una inversión de 3,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La directora general subrayó la importancia de la gastronomía dentro de la estrategia turística del Gobierno de Castilla-La Mancha. Además de iniciativas como ‘Raíz Culinaria’, enfatizó la celebración de eventos destacados como el Congreso Culinaria, que se celebrará en Cuenca los próximos 21 y 22 de octubre. Este evento contará con la participación de renombrados chefs y ponentes, entre ellos Ferrán Adrià y el chef Oriol Castro, del restaurante ‘Disfrutar Barcelona’, recientemente nombrado el mejor del mundo.

Durante el Congreso Culinaria, se llevará a cabo la cuarta edición del Concurso Nacional de Tarta de Queso Manchego, donde chefs y restaurantes de toda España podrán demostrar su creatividad en la repostería. Las inscripciones para este concurso están abiertas hasta el 4 de octubre.

Finalmente, Fernández Samper animó a los restaurantes de la región a solicitar ayudas para la incorporación de elementos de artesanía en sus locales. Estas ayudas, únicas en España, buscan fortalecer la oferta gastronómica regional integrando la cultura y la tradición de Castilla-La Mancha. Las ayudas cubrirán hasta el 70 por ciento del coste de mobiliario y elementos decorativos elaborados por artesanos locales, con un límite de 10.000 euros. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de septiembre y cuentan con una partida de 430.000 euros destinada a este propósito.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.