Inversión regional en recuperación de saladares de Las Mesas y El Pedernoso: 230.000 euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado una inversión de 230.000 euros para la restauración de 4,2 hectáreas de comunidades vegetales salinas protegidas, conocidas como «saladares», en los municipios de Las Mesas y El Pedernoso. El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, visitó recientemente las obras que la empresa Tragsa está llevando a cabo en Las Mesas, donde comenzó la intervención.

Durante su visita, Benito explicó que estos dos municipios albergan comunidades vegetales salinas o halófilas protegidas, que se han visto afectadas por la acumulación de residuos, principalmente de la construcción, vertidos de manera irregular. La actuación en marcha busca revertir esta situación mediante la retirada selectiva de aproximadamente 3.300 metros cúbicos de residuos de la zona. Esta intervención se está realizando de manera minuciosa, incluyendo la recogida manual de los residuos, y se espera que las obras concluyan en octubre.

Los saladares son ecosistemas que albergan comunidades vegetales especializadas para vivir en suelos con alto contenido en sales. Estas plantas, conocidas como crasas, tienen estrategias específicas para sobrevivir en condiciones de sequedad y salinidad. Estos hábitats son raros y muy localizados, y están protegidos tanto a nivel nacional como europeo. España presenta excelentes manifestaciones de estos ecosistemas, lo que implica una gran responsabilidad en su conservación.

La restauración de estos espacios no solo busca la regeneración ambiental, sino también la preservación de un patrimonio natural que representa una gran adaptación biológica. Así, la inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha aspira a garantizar la protección de estos tesoros naturales, fundamentales para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.