Ciudad Real, 20 de septiembre de 2024
La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha asistido a la lectura del manifiesto contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niños con motivo del Día Internacional contra la Trata. Durante el evento, Nieto-Márquez subrayó la importancia que el Gobierno de Castilla-La Mancha otorga a las iniciativas educativas y de sensibilización contra toda forma de violencia de género, particularmente en el caso de la trata, que calificó como «una de las prácticas más brutales y execrables».
La delegada advirtió que en la mayoría de los casos, la trata de personas constituye un grave delito perpetrado por redes de delincuencia organizada, afectando principalmente a mujeres, niñas y niños. Nieto-Márquez insistió en la necesidad de crear medidas y mecanismos efectivos para prevenir, sancionar y, sobre todo, proteger a las víctimas de esta forma de explotación. Asimismo, destacó y agradeció la labor y la profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la lucha contra la trata de personas.
En el manifiesto se hizo un llamado a la sociedad para involucrarse activamente en la erradicación de esta problemática, recordando que la sensibilización y la educación son herramientas clave para combatirla. Durante la jornada, diversos colectivos y asociaciones también participaron, manifestando su compromiso en la lucha contra la trata y la explotación sexual, y abogando por políticas más efectivas y recursos adecuados para asistir a las víctimas.
La jornada finalizó con un emotivo aplauso y una suelta de globos en memoria de todas las víctimas de la trata, simbolizando la esperanza y la lucha continua por una sociedad libre de violencia y explotación.