El gobierno de Castilla-La Mancha impulsa plan formativo para personal de recursos de igualdad

El Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha un ambicioso plan formativo dirigido a las 441 personas que conforman los equipos profesionales de la red de recursos de igualdad, que incluyen los centros de la mujer, los recursos de acogida y la línea telefónica de atención permanente 900 100 114. La meta principal de esta iniciativa es equipar a toda la plantilla con las competencias específicas necesarias para ofrecer una atención integral y de calidad a las mujeres beneficiarias, especialmente a aquellas que son víctimas de violencias machistas.

Este plan formativo abarca seis áreas clave, destinadas a mejorar las capacidades de intervención y respuesta de los profesionales. Entre los contenidos de los cursos se encuentra la igualdad retributiva y la brecha salarial, la protección de menores víctimas de violencia de género, y la victimización traumática que afecta a las mujeres con historias de violencia. Además, se ofrecerán talleres sobre comunicación no violenta y coordinación intra e interinstitucional, junto con un curso teórico-práctico sobre modelos de intervención con mujeres que han sufrido o sufren violencia.

Sara Simón, consejera de Igualdad, ha destacado la importancia de este plan, afirmando que «este plan formativo es ideal para garantizar que las plantillas de profesionales de nuestra red de recursos estén plenamente capacitadas para ofrecer una respuesta efectiva y sensible a las realidades que enfrentan las mujeres, especialmente las víctimas de violencia machista”.

Entre las formaciones más destacadas se encuentra el curso de ‘Igualdad Retributiva y Brecha Salarial’, dirigido a los profesionales del área laboral de los centros de la mujer. Este curso tiene como objetivo abordar la discriminación salarial por género y los mecanismos normativos que garantizan la igualdad de remuneración, proporcionando herramientas para identificar y combatir estas situaciones en el ámbito laboral.

Otra formación esencial es ‘Protección de Menores Víctimas de Violencia de Género’, destinada al personal del área jurídica. Este curso tiene el propósito de mejorar la atención a menores víctimas de violencia de género, explorando los derechos que les asisten y el marco normativo vigente, tanto a nivel nacional como internacional, para llevar a cabo una intervención adecuada y profesionalizada.

El curso sobre ‘Victimización Traumática de Mujeres con Historias de Violencia’ está dirigido preferentemente a psicólogos y psicólogas de la Red de Recursos, centrándose en el abordaje del trauma sufrido por mujeres que han vivido situaciones de violencia.

Además, los ‘Talleres de Comunicación No Violenta’, con un enfoque práctico, se dividen en un nivel básico y uno avanzado. Están orientados a mejorar las habilidades de comunicación y resolución de conflictos, con el fin de empoderar a las mujeres víctimas de violencia de género.

El curso ‘Modelo de Intervención con Mujeres Violentadas’ invita a los equipos profesionales a reflexionar sobre los distintos enfoques teóricos de intervención, con el objetivo de mejorar la atención directa a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.

Finalmente, la formación sobre ‘Coordinación Intra e Interinstitucional para la Intervención con Mujeres Violentadas’ está dirigida a los profesionales del área social, subrayando la importancia del trabajo colaborativo entre equipos y servicios.

Este amplio abanico de formaciones refleja el compromiso del Gobierno regional y del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para consolidar una red de recursos sólida y capacitada, capaz de ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades de las mujeres, especialmente en contextos de violencia de género.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.