Page Anuncia Apertura de Oficina de Asesoramiento en Hidrógeno Renovable en Puertollano

VÍDEO: Page anuncia que Puertollano acogerá la oficina de asesoramiento del hidrógeno renovable

Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, se perfila como la nueva sede de una oficina de asesoramiento en el desarrollo del hidrógeno renovable, tal como anunció recientemente Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. El anuncio fue realizado durante la inauguración del evento ‘Accelera by Cummins’ en Guadalajara, donde García-Page puso de relieve la creciente relevancia del hidrógeno en el proceso de electrificación nacional.

El presidente regional destacó que el hidrógeno no solo representa una alternativa eficiente para el transporte de energía, sino que también es una garantía dentro del panorama energético actual. No obstante, subrayó la necesidad de que la producción de hidrógeno sea verdaderamente verde, lo que supone utilizar energías renovables en su producción, dado que este proceso es altamente demandante en términos energéticos.

El Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano será el epicentro de esta nueva asesoría, ubicada específicamente en el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (Isfoc) y supervisada por la Consejería de Desarrollo Sostenible. García-Page expresó su intención de que la producción de hidrógeno y sus industrias vinculadas se localicen en Castilla-La Mancha, asegurando que la región participe activamente en este vital sector energético.

Casilla-La Mancha ha sido históricamente una región pionera en energías renovables, liderando la instalación temprana de molinos eólicos. La región goza de extensos terrenos ideales para desarrollar proyectos de energía renovable, descrito por García-Page como una «enorme despensa energética». Aunque podría considerarse una eventual sustitución de ciertas áreas de cultivo tradicionales para paneles fotovoltaicos, el potencial para expandir las energías limpias en la región es inmenso.

García-Page también destacó la transición inevitable y necesaria de combustibles fósiles a fuentes renovables, con España posicionándose en ventaja para liderar esta transformación. Planteó que una mayor independencia energética podría aumentar la competitividad del país en un 20%, haciendo hincapié en la capacidad de generar energía propia.

Además, enfatizó la urgencia de mejorar la infraestructura eléctrica del país, señalando la paradoja de producir más energía renovable de la que actualmente se puede gestionar debido a limitaciones en la red. Eliminar barreras para la instalación de empresas energéticas fiables será crucial.

Estos temas serán discutidos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una próxima reunión donde García-Page planteará la necesidad de reformas legislativas para potenciar las inversiones y el desarrollo del sector eléctrico, buscando maximizar el potencial renovable de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.