La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha lanzado un llamamiento al presidente de Castilla-La Mancha y líder del PSOE regional, Emiliano García-Page, instándole a transformar sus intenciones en acciones concretas. En una rueda de prensa posterior a un encuentro con el líder del PP en la región, Paco Núñez, y otros representantes provinciales del partido en Toledo, Gamarra enfatizó que los votos otorgados por los castellanomanchegos no deben ser utilizados para contribuir a una supuesta desigualdad promovida, según ella, por el gobierno de Pedro Sánchez a través del cupo catalán con el fin de mantener su posición en el poder.
Durante su intervención, Gamarra insistió en la necesidad de actuar en lugar de limitarse a discursos. Recordó que los ciudadanos depositaron su confianza en García-Page con la expectativa de que defendiera la igualdad entre los españoles, en lugar de respaldar las acciones de Sánchez para afianzar su presidencia. Además, Gamarra criticó al presidente regional por su aparente inacción, sugiriendo una dependencia hacia las directrices de Sánchez. Reiteró que los votos al PP reflejaban una aspiración de reducir la carga fiscal, a diferencia de la política de subida de impuestos de García-Page, la cual en su opinión, perjudica la competitividad empresarial.
La secretaria del PP destacó el enfoque de evitar comparaciones entre políticas efectivas y aquellas no deseadas, como las que imponen mayores impuestos, sugiriendo que García-Page tendría mejores resultados aplicando estrategias similares a las de los presidentes autonómicos del PP. Según ella, los ciudadanos demandan líderes que aligeren su carga económica en lugar de incrementarla.
Por su parte, Paco Núñez, máximo representante del PP a nivel regional, criticó la creciente cercanía de García-Page al «sanchismo», describiendo esta tendencia como perjudicial para la democracia tanto en España como en Castilla-La Mancha. Núñez planteó la existencia de dos modelos políticos: uno, que prioriza las necesidades ciudadanas, representado por el PP, y otro, enfocado en el auto-beneficio, simbolizado por el PSOE.
Núñez también alabó la capacidad de liderazgo de Feijóo en temas de relevancia social, como la seguridad, la inmigración, la vivienda y el futuro de los jóvenes, en contraposición a un PSOE que, según él, centra sus esfuerzos en mantener su poder. Advirtió que decisiones recientes del PSOE, tales como la Ley de Amnistía y la propuesta de un cupo separatista, han sido viables gracias al respaldo de votos facilitado por García-Page. El líder del PP en la región concluyó subrayando la amenaza que representan las actuales políticas del PSOE para la democracia española, remarcando la necesidad de un cambio político hacia las propuestas del Partido Popular bajo la dirección de Feijóo.