En Talavera de la Reina, el 16 de octubre de 2024, el delegado de la Junta, David Gómez, ha enfatizado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fortalecimiento y la ampliación de los servicios públicos, así como la generación de empleo. Esta iniciativa, particularmente en el ámbito educativo, se refleja en la creación de más de 294 plazas para el primer ciclo de educación infantil, dirigidas a niños de 0 a 3 años en la comarca de Talavera de la Reina, con una inversión total que supera los 3,3 millones de euros.
David Gómez ha detallado que “el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la educación y la conciliación de la vida familiar y laboral es el pilar de esta iniciativa”. Para su implementación, se han establecido convenios de colaboración con diez ayuntamientos de la comarca, lo cual permitirá la apertura o expansión de estas escuelas infantiles.
Los municipios que se beneficiarán de este programa incluyen Alcaudete de la Jara, Cazalegas, Cebolla, Los Navalucillos, Malpica de Tajo, Mejorada, Navalcán, Segurilla, Velada y Talavera de la Reina. David Gómez señala que más localidades se unirán a este programa, ya que es una iniciativa en expansión.
La estrategia para impulsar la escolarización en la etapa de educación infantil se está llevando a cabo con un impulso firme en toda la provincia de Toledo. Ya se han creado 1.791 nuevas plazas para niños de 0 a 3 años mediante la firma de 36 convenios con ayuntamientos toledanos, representando una inversión que supera los 12,7 millones de euros.
Gómez, acompañado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, subrayó que este programa tiene un impacto significativo no solo en el ámbito educativo, sino también en el ámbito social y familiar, especialmente considerando el entorno rural donde se está implementando.
Además, Gómez resaltó que estas acciones facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral y dotan a las zonas rurales con infraestructuras que históricamente no estaban disponibles. Además, reiteró el cumplimiento con los compromisos establecidos en la Ley y Estrategia contra la Despoblación en Castilla-La Mancha.
El programa no solo permite mejorar la educación infantil, sino que también tiene implicaciones laborales importantes al crear más de 35 empleos, principalmente ocupados por mujeres, y que son de carácter indefinido y de calidad. Esta situación contribuye a asentar la población en el área.
La financiación de estos proyectos proviene de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos y las escuelas infantiles, financiando la construcción, equipamiento y adecuación de espacios.
Por último, el delegado subrayó la innovación de Castilla-La Mancha al integrar las escuelas infantiles en los colegios de infantil y primaria, creando centros educativos únicos que abarcan desde 0 años hasta sexto de Primaria, optimizando así los recursos disponibles.