El Museo Sefardí de Toledo, en el marco de la celebración de su 60 aniversario, ha anunciado el inicio de un ciclo de conferencias que se desarrollará a partir de este mes de octubre. Este ciclo tiene como propósito incentivar la reflexión en torno a los aspectos más destacados de su exposición temporal, generando un espacio donde la comunidad toledana y los visitantes del museo puedan explorar temas de marcado interés.
Las conferencias contarán con la participación de reconocidos expertos y personalidades en el ámbito de la historia y el patrimonio toledano. Estas sesiones están concebidas para ofrecer un análisis más profundo de la influencia que la actividad del museo ha tenido tanto a nivel humano como científico e institucional en Toledo.
El programa de conferencias dará inicio el próximo jueves 17 de octubre con la presentación titulada ‘La memoria expuesta: un viaje por los 60 años de historia del Museo Sefardí’. Carmen Álvarez Nogales y Juan Ignacio de Mesa serán los encargados de abrir el ciclo en el salón de actos de la Real Fundación Toledo a las 18:30 horas.
La programación seguirá el 14 de noviembre con la ponencia ‘Viejos espacios, nuevas miradas: La Sinagoga de Samuel ha Leví entendida (y explicada) desde el siglo XXI’, a cargo de los especialistas Felipe Vidales, Ángel Fuentes y Cristina Expósito, quienes pertenecen a la Universidad Complutense y Autónoma de Madrid. Esta sesión se llevará a cabo en la sala de Oración del Museo Sefardí, también a las 18:30 horas.
Para el 12 de diciembre, está prevista la conferencia ‘Sinagogas toledanas en los archivos estatales españoles’, dictada por Miguel Gomez Vozmediano del Archivo de la Nobleza y RABACHT. Esta actividad se desarrollará en el salón de actos de la Real Fundación de Toledo a las 18:30 horas.
En la misma línea, el 16 de enero se llevará a cabo la conferencia ‘Escudos de Samuel ha Leví y otros símbolos de la Sinagoga del Tránsito’, presentada por Ventura Leblic García, destacado miembro de RABACHT y el Ateneo de Toledo. Esta se realizará en la sala de Oración del Museo Sefardí a las 18:30 horas.
El ciclo concluirá el 13 de febrero con la ponencia ‘La Sinagoga del Tránsito en la fotografía histórica: un repaso visual desde mediados del S XIX’, a cargo de Eduardo Sánchez Butragueño de la Real Fundación Toledo y administrador del blog Toledo Olvidado, programada a las 18:30 horas.
La entrada a las conferencias será libre hasta completar aforo tanto en las sedes de la Real Fundación de Toledo como en la Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito. Para aquellos que deseen obtener más detalles sobre las conferencias, se recomienda visitar la página web oficial del museo o su canal de YouTube, donde estarán disponibles las grabaciones de las mismas.