Detienen en Toledo al Cabecilla de una Red Criminal que Facilitó la Entrada Ilegal de 70 Migrantes en España

Detenido en Toledo el líder de un grupo criminal que favoreció la entrada ilegal de 70 migrantes

La Policía Nacional ha logrado desmantelar una red criminal internacional dedicada al tráfico de migrantes, que operaba principalmente entre las provincias de Madrid y Toledo. Este grupo, señalado como responsable de facilitar la entrada clandestina a España de al menos 70 migrantes provenientes de Siria y Argelia, empleaba rutas marítimas desde el norte de África para sus operaciones.

El líder de esta organización fue detenido en Toledo y se le acusa de gestionar la llegada de migrantes sirios y argelinos mediante rutas que comenzaban en Beirut, Líbano. De acuerdo con el comunicado de las autoridades, la banda cobraba hasta 10.000 euros por cada migrante, prometiendo no solo asegurar su llegada a España, sino también su permanencia y posterior traslado a otros países europeos. Aquellos migrantes que no podían pagar en los tiempos acordados eran víctimas de violencia por parte de la red.

La investigación que desembocó en esta operación comenzó tras una intervención anterior que reveló la existencia de un grupo operando entre Madrid y Toledo, coordinándose con una célula en Argelia. Esta red era responsable del transporte de migrantes africanos a través de embarcaciones rápidas desde Argelia hacia las costas de Almería y Murcia. Las travesías nocturnas, realizadas en embarcaciones carentes de medidas mínimas de seguridad, ponían en peligro la vida de los migrantes.

El recorrido de los migrantes iniciaba en el aeropuerto de Beirut. De ahí, se desplazaban hacia Egipto y luego atravesaban Libia y Túnez, hasta llegar a Orán, en Argelia. Una vez en España, eran llevados a pisos seguros y hostales en Madrid y Toledo, donde eran mantenidos en condiciones precarias antes de ser trasladados a otros países como Alemania. Para evitar ser detectados, los miembros de la red utilizaban identidades falsas, incluido su líder, quien llegó a utilizar hasta siete nombres diferentes.

La operación culminó con la detención de tres miembros de la organización, incluyendo al líder, que se encuentra ahora en prisión provisional. Se les imputan delitos como pertenencia a grupo criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal, falsificación de documentos y delitos contra la seguridad vial.

Durante la operación, las fuerzas de seguridad realizaron un registro domiciliario y inspeccionaron un establecimiento, donde encontraron una réplica de un arma de asalto, un machete de grandes dimensiones, múltiples teléfonos móviles, relojes de lujo, una cadena de oro, documentos de identidad falsos y otros objetos de relevancia para la investigación. Esta exitosa intervención refuerza el compromiso de las autoridades con la lucha contra las redes de tráfico de personas que operan desde y hacia Europa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.