Durante el II Talavera Technological Forum, Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, dejó claro que el contexto actual no es propicio para discutir acerca de un nuevo trasvase de agua. En una audiencia que reunió a figuras clave en el campo de la sostenibilidad y la gestión de recursos, Gómez destacó la desalinización como una tecnología crucial para asegurar el suministro hídrico, especialmente en zonas del Levante.
Gómez participó en una mesa redonda junto a Amelia Rodríguez, responsable Territorial de Iberdrola Renovables, y Diego Naranjo, representante de la Plataforma Digital AqualiaLive. En su intervención, subrayó que el propósito primordial debe ser garantizar el acceso al agua de calidad para satisfacer las demandas económicas de Castilla-La Mancha. A su vez, criticó el incumplimiento de las recientes directrices en planificación hidrológica vigentes desde febrero de 2023, evocando su inquietud por el respeto a los caudales ecológicos.
El tratamiento de la contaminación del agua fue otro tema relevante en su discurso. Gómez enfatizó que no sólo es crucial avanzar en la depuración, sino también promover una gestión responsable que evite que contaminantes alcancen cuerpos de agua. Propuso ingeniosamente la economía circular como herramienta para impedir que ciertas sustancias, difíciles de remover, entren en los sistemas hídricos.
Por otro lado, la energía fue otro de los pilares de su intervención. Gómez insistió en que la energía generada en la región debería ser aprovechada localmente. Con tal propósito, indicó que la Junta ha pedido la inclusión de estaciones y subestaciones eléctricas en los planes de desarrollo de 2026-2030, lo cual facilitaría una distribución energética óptima. Entre las propuestas, se detallaron 20 proyectos que aportarían unos 6,000 megavatios de potencia. De estos, 800 estarían dedicados a iniciativas de valoración, mientras que el resto alimentaría proyectos industriales que necesiten energía renovable, ayudando así a crear empleo en la región.
Al cerrar su discurso, Mercedes Gómez reiteró la importancia de agua y energía como recursos esenciales para el futuro desarrollo de Castilla-La Mancha, destacando su papel crucial en un crecimiento sostenible de la comunidad.