Médicos Residentes de España se Forman en Cirugías Urgentes en el Hospital de Guadalajara

Hasta 11 médicos residentes de toda España se forman en cirugías urgentes en el hospital de Guadalajara

Un grupo de once médicos internos residentes especializados en Cirugía General y del Aparato Digestivo ha completado recientemente un prestigioso curso de formación en el Hospital Universitario de Guadalajara. Procedentes de distintos puntos de la península como Toledo, Getafe, Mérida, Madrid, León, Burgos e incluso Portugal, estos jóvenes profesionales participaron en un curso de Cirugía de Urgencias organizado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC). La actividad se llevó a cabo bajo la coordinación del servicio de Cirugía General del hospital guadalajareño.

El curso, dirigido a residentes de segundo, tercero y cuarto año, se desarrolló a lo largo de dos intensos días. Este programa es altamente exclusivo, ya que solo se imparte en 21 hospitales de toda España y, por cuarto año consecutivo, el área sanitaria de Guadalajara es la única de Castilla-La Mancha en acogerlo. Roberto de la Plaza Llamas, jefe del servicio de Cirugía del Hospital de Guadalajara, destacó el alto valor del curso y el desafío de competir con otras ciudades de mayor tamaño y con más recursos hospitalarios en el país.

Durante el evento formativo, los participantes fueron instruidos en una amplia gama de temas críticos relacionados con la cirugía de urgencias. Entre ellos se incluyeron la gestión clínica en situaciones urgentes y condiciones específicas como la colecistitis aguda, apendicitis aguda, sepsis, síndrome compartimental, hernias complicadas, colitis, pancreatitis aguda, obstrucción intestinal y perforaciones. Además, el curso ofreció un taller práctico enfocado en el manejo de sistemas de abdomen abierto y cierre progresivo, complementado por la discusión de diversos casos clínicos.

El equipo docente estuvo compuesto por destacados especialistas del propio hospital, entre ellos los doctores Roberto de la Plaza, Raquel Latorre, Antonio López, Carmen Ramiro y Farah Al Shwely, entre otros. Roberto de la Plaza agradeció a la Gerencia y al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) el respaldo ofrecido para la realización del curso, resaltando el esfuerzo organizativo del equipo de cirugía que consiguió desarrollar esta actividad sin interferir con la atención rutinaria a los pacientes.

Con iniciativas como esta, el Hospital Universitario de Guadalajara refuerza su reputación como centro de referencia en la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la cirugía, demostrando una vez más la importancia de la educación continua en el desarrollo de habilidades críticas para el manejo de situaciones médicas urgentes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.