Elevación del Meteocam a fase de emergencia en Cuenca por lluvias y tormentas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en la provincia de Cuenca. La activación se produjo a las 04:40 horas del día de hoy, en la Fase de Emergencia Situación Operativa 2, debido a la evolución negativa de las condiciones meteorológicas, que incluyen intensas lluvias y tormentas pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas condiciones han afectado especialmente a la localidad de Mira, en Cuenca, donde se han registrado precipitaciones acumuladas de 40 mm en una sola hora y hasta 120 mm en un periodo de 12 horas. Estas cifras han llevado a la necesidad de desplegar todos los medios disponibles bajo el METEOCAM y solicitar recursos adicionales para afrontar la situación.

Como parte de la respuesta, el gobierno regional ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias. Su misión será rescatar a personas que han quedado aisladas y cooperar con otros cuerpos de emergencia como los bomberos y la Guardia Civil. Además, se han movilizado recursos del Plan INFOCAM para apoyar en las labores de asistencia.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 se encargará de monitorear continuamente cualquier incidente relacionado con las condiciones meteorológicas adversas en toda la comunidad autónoma.

Ante las lluvias y tormentas fuertes, se recomienda evitar lugares elevados y no refugiarse bajo árboles por riesgo de descargas eléctricas. En áreas urbanas, es aconsejable buscar protección cerca de edificios y cerrar puertas y ventanas en las casas para prevenir la atracción de rayos por corrientes de aire.

Si las condiciones le sorprenden en carretera, debe reducir la velocidad, adaptándose a la visibilidad. Es crucial evitar tramos inundados y, de encontrarse a pie, buscar terrenos elevados por el riesgo de inundaciones repentinas.

En cuanto a las lluvias copiosas, se sugiere retirar objetos externos que puedan ser arrastrados, evacuar sótanos y plantas bajas si se inundan, y desconectar la electricidad. Es fundamental no estacionar vehículos en cauces o vadearlos, alejándose de ríos y torrentes para evitar riadas.

Finalmente, se desaconsejan los viajes por carretera. Si son imprescindibles, es importante informarse de las condiciones climáticas y extremar precauciones ante posibles obstáculos en las vías. En caso de emergencia, se recuerda a los ciudadanos el uso del teléfono 1-1-2, haciendo un llamado al uso racional del mismo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.