Autónomos y Empresas: Cómo Solicitar Prestaciones y ERTE por Fuerza Mayor Según las Nuevas Normativas

Los autónomos y empresas pueden acogerse a prestaciones y ERTE por fuerza mayor

Este sábado, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado un conjunto de medidas de protección destinadas a apoyar a trabajadores, empresas y la ciudadanía en general, en respuesta a la devastación causada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Estas nuevas disposiciones ofrecen soluciones esenciales para aliviar la situación de emergencia que enfrentan muchas personas y empresas en las regiones afectadas.

Dentro de este paquete de medidas, los trabajadores autónomos destacan como uno de los grupos más beneficiados. Ahora, tienen la posibilidad de solicitar la prestación por cese de actividad a través de su mutua sin necesidad de cumplir el tradicional requisito de haber estado en actividad durante al menos doce meses. Este cambio representa un alivio crucial, ya que facilita el acceso a la ayuda económica. Además, los días de prestación consumidos durante este periodo no se tendrán en cuenta para futuros derechos, y el tiempo se considerará como cotizado, asegurando así la estabilidad del trabajador. La prestación, cuantificada en un 70% de la base reguladora, proveerá un soporte financiero importante en estos momentos de incertidumbre.

El ministerio ha puesto especial énfasis en la importancia de que las mutuas comuniquen de manera efectiva estas novedades a todos los autónomos para que puedan beneficiarse de la prestación. También se ha mencionado que se mantendrá un diálogo constante con los colectivos de autónomos y los agentes sociales, y ya se está planificando una reunión de urgencia en los próximos días para seguir abordando la situación.

Por otro lado, las empresas también cuentan con recursos para gestionar los ajustes necesarios durante esta crisis. De manera excepcional, se les permite suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada de trabajo. Estas opciones son posibles gracias a cambios en la legislación laboral orientados a proporcionar flexibilidad en tiempos de crisis. Las empresas pueden optar por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, que concede una exención total de las cotizaciones a la Seguridad Social tanto para la empresa como para los empleados. Además, los trabajadores que se vean afectados por un ERTE podrán acogerse a él sin que su prestación por desempleo se vea perjudicada.

En términos de medidas hacia la ciudadanía general, el ministerio incrementará sus esfuerzos en la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV). A partir del lunes, estará activo un nuevo número telefónico, el 020, que contará con un 40% más de personal para atender a los ciudadanos, complementando el número de atención ya existente. Este refuerzo es fundamental para asegurar que todas las personas que necesiten información o asistencia puedan recibirla de manera oportuna.

Pese a las dificultades y la complejidad del entorno actual, el ministerio ha reconocido que algunas de sus sedes en las zonas afectadas han sufrido daños sustanciales. En respuesta a esto, se ha reforzado la atención tanto telefónica como telemática, garantizando que el apoyo y la información necesarios lleguen a todos los afectados durante esta etapa crítica. Estas medidas son una muestra del compromiso del gobierno con la recuperación y el bienestar de sus ciudadanos en tiempos difíciles.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.