El Gobierno regional ha implementado cambios significativos en las rutas de transporte escolar para asegurar que los estudiantes de las localidades de Landete y Mira puedan asistir a sus clases tras los daños sufridos en las infraestructuras debido a las lluvias torrenciales del pasado 29 de octubre. Así lo ha confirmado Gustavo Martínez, delegado provincial de Educación, Cultura, y Deporte, en una visita oficial a Landete junto a la delegada provincial de la Junta, Marian López, y la delegada de Fomento, Ana Ponce.
Las tormentas dejaron a su paso daños considerables, destacando la afectación del puente de la CM-215 en Landete y la carretera N-330, que provocaron la suspensión de ocho rutas escolares. Esta situación afectó a 182 estudiantes, incluyendo 161 de Secundaria y 21 de Primaria, quienes dependen del transporte escolar para llegar a sus centros educativos desde las localidades cercanas a Landete y Mira.
Este problema incluso impactó a los alumnos residentes en Landete, cuando el puente de la CM-215 fue cerrado al tráfico peatonal el pasado domingo. En respuesta, la Administración facilitó el acceso al transporte escolar para estos estudiantes, permitiéndoles llegar a sus escuelas rodeando el pueblo. Se espera que esta dificultad se solucione con la instalación de una pasarela peatonal provisional sobre el río Algarra, que será colocada por el Ejército de Tierra a petición del Gobierno regional.
Respecto a la continuidad de las clases, los centros de Landete y Mira suspendieron actividades el miércoles 30 de octubre. Sin embargo, el jueves 31, el colegio en Landete retomó sus actividades normalmente, mientras que el instituto adoptó un enfoque de clases en línea. En Mira, el colegio reanudó plenamente sus actividades docentes el lunes 4 de noviembre, habiendo operado de manera asistencial el jueves anterior. Estas medidas garantizan la continuidad educativa de los estudiantes, minimizando así el impacto de las inclemencias climáticas en su formación.