El parque temático Puy du Fou España, conocido por su enfoque en la recreación histórica y el entretenimiento cultural, ha dado a conocer el lanzamiento de su I Premio de Literatura y Pintura, una iniciativa destinada a promover el talento creativo mientras se refuerza el vínculo con el rico legado histórico de España. El certamen invita a los participantes a crear obras que exploren la fascinante historia del país, desde la prehistoria hasta el año 1930, destacando los eventos que han tenido un impacto global a través de las artes literarias y pictóricas.
Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa afirmando: «Con estos premios queremos encontrar al Cervantes, Lope de Vega, Velázquez o Dalí del siglo XXI». Subrayando la importancia de descubrir y fomentar el talento artístico presente en el país, De la Villéon aspira a enlazar la creatividad contemporánea con la memoria histórica y cultural de España.
El certamen contará con el apoyo de dos prestigiosos padrinos: el escritor y periodista Antonio Pérez Henares y el afamado pintor Augusto Ferrer Dalmau, reconocido por sus obras de pintura histórica. Henares ha resaltado el compromiso del concurso con la imparcialidad y transparencia, asegurando igualdad de condiciones para todos los participantes, independientemente de su trayectoria artística. Asimismo, manifestó su interés por destacar a nuevos talentos junto a creadores de mayor experiencia.
Por su parte, Ferrer Dalmau ve en estos premios una valiosa oportunidad para que tanto artistas noveles como experimentados puedan mostrar su obra al público. «La historia de España, desde Velázquez hasta Goya y más allá, ha servido siempre como una extraordinaria fuente de inspiración», comentó.
El concurso se divide en dos categorías principales: literatura y pintura, permitiendo la participación gratuita de ciudadanos españoles o residentes mayores de 16 años. En la categoría literaria, se aceptarán relatos cortos inéditos que oscilen entre 10 y 20 páginas, mientras que para pintura se exigirá una obra inédita de técnica libre, con dimensiones de entre 70 y 90 centímetros en su lado más largo. Cada categoría ofrecerá un premio de 10.000 euros al trabajo ganador, así como premios adicionales para los finalistas.
La selección de candidatos destacados tendrá lugar del 15 al 30 de enero de 2025, siendo la gala de entrega de premios el 15 de marzo del mismo año. Las bases completas del certamen están disponibles en la página oficial de Puy du Fou España.
Complementando esta iniciativa, el parque también organizará una Feria del Libro Histórico dentro de sus instalaciones. Colaborando con la Asociación «Escritores con la Historia» y la «Fundación Ferrer Dalmau», este evento contará con la presencia de importantes editoriales y autores del género, quienes ofrecerán charlas y sesiones de firma de libros. La feria simboliza el compromiso del parque por resaltar la relevancia cultural e histórica de España, sirviendo como un excelente preludio a la nueva temporada del parque, la cual promete estar llena de emocionantes sorpresas. Las inscripciones para el concurso estarán abiertas desde el 4 de octubre hasta el 15 de enero de 2025.