La Alta Velocidad Entre Madrid y Valencia Se Restablece Tras la DANA de Esta Semana

La alta velocidad entre Madrid y Valencia se restablecerá entre el miércoles y el jueves tras la DANA

A partir del próximo miércoles 13 de noviembre, se reanudarán la circulación del bypass de la A-7 y del servicio de alta velocidad entre Madrid y València, además de las líneas de Cercanías C1 y C2, aunque de manera parcial. Esta iniciativa está diseñada para mejorar significativamente la movilidad de los ciudadanos en la provincia de Valencia, quienes han sufrido las consecuencias de la DANA que ha afectado a varios municipios de la región.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, fue el encargado de realizar el anuncio en una rueda de prensa. Durante la misma, dio a conocer los progresos en las infraestructuras tras su intervención en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Entre las novedades, mencionó que el pasado viernes se reabrió la carretera N-3 y se anticipa que este domingo también se reactive la N-330 en el tramo kilométrico 194, que conecta Utiel en Valencia con Talayuelas en Cuenca. La reactivación de otros viales clave se contempla para la próxima semana.

Grande-Marlaska aseguró que tanto el bypass de la A-7 como la línea de alta velocidad Madrid-València estarán operativos entre el miércoles y el jueves de la siguiente semana. El ministro describió estas novedades como «razonablemente satisfactorias» en vista de la complicada situación que la comunidad valenciana enfrenta.

Por lo que respecta a las líneas de Cercanías, se prevé una reanudación parcial de la línea C1, que conecta Gandia con València. Este servicio permitirá el tráfico entre Gandia y Silla con una frecuencia de media hora. Para facilitar el acceso a la capital valenciana, se establecerá un servicio complementario de autobuses entre Silla y València. La línea C2, que opera entre Moixent y València, recuperará su circulación parcial entre Moixent y Carcaixent y entre Xàtiva y Carcaixent, con frecuencias de una hora y media, respectivamente.

El ministro resaltó el compromiso del Ministerio de Transportes para restablecer en el menor tiempo posible la normalidad en los viales clave que son fundamentales para la movilidad en Valencia. Asimismo, se ha solicitado a la Generalitat un listado de las vías de su competencia que requieren intervención, para coordinar esfuerzos en la rehabilitación de las infraestructuras.

Adicionalmente, se ha informado que el Gobierno ha activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil para asegurar una respuesta adecuada ante la emergencia. Las autoridades trabajan en colaboración con la Generalitat para evaluar las necesidades y gestionar eficazmente la retirada de residuos y lodo. En este contexto, se ha establecido contacto con Francia, que ha ofrecido el envío de 280 efectivos y más de 40 vehículos para asistir en la recuperación durante 12 días. Se espera además encontrar recursos adicionales en otros países que estén dispuestos a colaborar.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.