Diputación de Ciudad Real Financia Tutores para Asistencia de Personas con Discapacidad en Procesos Judiciales

Diputación Ciudad Real incluirá partida para tutores que acompañen a personas con discapacidad en procesos judiciales

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado la incorporación de una nueva partida en los presupuestos de 2025 destinada a la financiación de tutores que asistirán a personas con discapacidad y dependencia durante los procesos judiciales. Esta medida fue presentada en el marco de las jornadas ‘Discapacidad y Constitución: principales novedades tras la reforma del artículo 49’, donde Valverde resaltó su carácter imprescindible y equitativo.

Considerada pionera tanto en Castilla-La Mancha como en España, la iniciativa se desarrolla con la colaboración de la presidenta de la Audiencia Provincial, María Jesús Alarcón, y del Tercer Sector. El objetivo primordial es mejorar la eficiencia de los procesos judiciales y asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos de manera plena.

Miguel Ángel Valverde también anunció un notable incremento en el presupuesto destinado a entidades del Tercer Sector en la provincia, muchas de las cuales trabajan con personas con discapacidad y dependencia. Durante su intervención, enfatizó la colaboración entre la Diputación y la Universidad de Castilla-La Mancha en la financiación de la Cátedra de Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, subrayando el beneficio de las actividades realizadas.

La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad, Ángeles Carrasco, agradeció el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Ciudad Real, junto con los directores de la Cátedra, Juana Morcillo y Enrique Belda. Carrasco destacó la relevancia de las jornadas para analizar la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución y examinar los progresos y desafíos en el ámbito de la discapacidad y dependencia.

Juana Morcillo, codirectora de la Cátedra, explicó el contenido del programa, que incluye ponencias sobre la reforma constitucional, la presentación de un libro sobre el artículo 49 y la entrega de diplomas en el seminario ‘Labor Valiente’. Resaltó, además, las principales acciones de la Cátedra, como el proyecto Inserta UCLM que integra a jóvenes con discapacidad intelectual en la universidad, una clínica jurídica de asesoramiento al Tercer Sector y un programa formativo en discapacidad en Latinoamérica.

Al concluir la inauguración, Valverde tuvo la oportunidad de conocer a jóvenes integrados en el Proyecto Inserta UCLM. Durante el acto, el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Calleja, subrayó el compromiso de la institución con la inclusión y el constante respaldo a las actividades de la Cátedra.

Por su parte, Aurora Galisteo, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, destacó la labor del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, conformado por más de 33 entidades. Tras la reforma del artículo 49, el Ayuntamiento, junto a Down Caminar, ha iniciado la actualización de la cartelería de los edificios públicos de la ciudad conforme a los nuevos términos constitucionales. «Juntos somos más fuertes», afirmó Galisteo, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones y entidades para alcanzar la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.