Triángulo de Amor Bizarro se prepara para cautivar a sus seguidores una vez más este viernes, 22 de noviembre, en el Círculo de Arte de Toledo, como parte de su gira conmemorativa por su vigésimo aniversario. La banda, conocida por su innovador enfoque y conexión íntima con el público, promete una actuación que combinará nostalgia y sorpresa.
A lo largo de estos 20 años, Triángulo de Amor Bizarro ha forjado una identidad única que se refleja en sus conciertos. Antes de cada presentación, los asistentes reciben un manual por correo electrónico que les prepara para lo que van a vivir. La propuesta escénica incluye la mística aparición de un «ser del vacío» que lanza una baraja de Tarot al público, determinando así qué disco interpretará la banda, haciendo de cada concierto una experiencia irrepetible.
En una reciente entrevista, los integrantes del grupo, Isabel Cea, Rodrigo Caamaño y Rafael Mallo, reflexionaron sobre su carrera. Rodrigo señaló que estos años han sido un viaje de autodescubrimiento que les ha permitido abrazar su identidad musical sin pretensiones. Isabel atribuyó su longevidad al deseo continuo de explorar nuevos retos, mientras que Rafa destacó la evolución que han experimentado incluso al interpretar sus temas más antiguos.
Sobre la longevidad de la banda, Rafa admitió que nunca hubo expectativas definidas al inicio, lo que ha hecho que cada logro se celebre como un regalo. Rodrigo comentó sobre los desafíos del entorno en constante cambio, buscando siempre que su arte refleje el mundo real y alejándose de la superficialidad del estrellato.
Los momentos más memorables de estos veinte años han sido diversos. Rodrigo habló sobre la montaña rusa emocional que es estar en una banda, mientras que Rafa recordó momentos significativos en el escenario y durante las grabaciones. Isabel mencionó la importancia de disfrutar del proceso creativo y cómo ser músico va más allá de un trabajo; es una forma de vida.
En cuanto a la dinámica de elegir qué disco tocar según el Tarot, Rodrigo explicó que es un desafío tanto artístico como técnico. Isabel confesó tener «miedo» a ciertos discos por la dificultad de interpretarlos, aunque con la experiencia han aprendido a enfrentarlos. Rafa añadió que el no memorizar las canciones fielmente introduce un elemento de frescura en cada actuación.
Triángulo de Amor Bizarro sigue explorando su creatividad en un «limbo» que les permite ser fieles a su visión. Mirando hacia el futuro, Rodrigo expresó su interés en volver a componer nuevo material tras una gira intensiva de cuatro años. Rafa coincidió, señalando la necesidad de regresar al estudio para seguir innovando.
Finalmente, comentaron sobre el estado actual de la industria musical en España. Rodrigo expresó su preocupación por la predominancia de las plataformas digitales que obligan a los artistas a ser más que músicos. Isabel lamentó que el éxito dependa en gran medida de seguidores y reproducciones, limitando así la creatividad. Rafa evocó tiempos de mayor diversidad musical, observando que hoy parece haber una aceptación más restringida de estilos.
Pese a los desafíos, Triángulo de Amor Bizarro continúa su viaje, celebrando su legado y adaptándose con valentía a un panorama musical que no deja de transformarse.